Hamas mantiene la represión en Gaza: anunció un “golpe severo” a una milicia por presuntamente colaborar con Israel

La nueva fuerza de seguridad del grupo terrorista, Radea, lanzó un operativo en el sur de Gaza y arrestó a varias personas acusadas de colaboracionistas

De acuerdo con Hamas, miembros de Radea arrestaron “a varios integrantes” del grupo Fuerzas Populares liderado por Abu Shabab y confiscaron “equipamiento militar y herramientas utilizadas en sus actividades subversivas”.

La unidad Radea, cuyo nombre significa “disuasión” en árabe, fue formada recientemente con el objetivo declarado de “restablecer el orden” en un territorio marcado por meses de enfrentamientos y fraccionamiento político. A inicios de la semana pasada, la fuerza protagonizó choques armados en el barrio Shujaiya, en la ciudad de Gaza, donde se enfrentó a varias agrupaciones paramilitares, entre ellas la dirigida por Abu Shabab, a quien responsabilizan de saqueos y de recibir armas proporcionadas por Israel.

Las autoridades israelíes confirmaron el pasado mes de junio que habían entregado armas a facciones palestinas opuestas a Hamas, sin mencionar directamente al grupo de Abu Shabab. Por su parte, este último afirmó en julio que sus integrantes podían moverse libremente por áreas bajo control militar israelí y que coordinaban previamente sus operaciones.

La situación escaló después de que Hamas transmitiera imágenes que, según la agrupación, documentan la ejecución pública de ocho supuestos “colaboradores” en una calle de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el sábado que el conflicto no finalizará hasta la completa desmilitarización de Hamas, como exige la propuesta mediada por Washington.

Los terroristas de Hamas ejecutaron públicamente a siete hombres en Gaza poniendo en riesgo el cese el fuego

En otra línea, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en su red Truth Social que varios de sus “grandes aliados” en Medio Oriente y regiones próximas están dispuestos a desplegar tropas en Gaza si Hamás infringe los términos del acuerdo de paz, pero puntualizó que aún no le ha dado luz verde a dicha intervención. En su mensaje, el mandatario republicano destacó la colaboración de países como Indonesia y elogió a su presidente Prabowo Subianto por la ayuda brindada a la región.

Además, Trump insistió en que “hay esperanza de que Hamas haga lo correcto. Si no lo hace, el fin de Hamas será rápido, furioso y brutal”.

En paralelo a las amenazas en redes sociales, el vicepresidente estadounidense JD Vance arribó a Tel Aviv con la misión de monitorear el cumplimiento de la tregua e iniciar conversaciones con Netanyahu y otros altos cargos sobre la viabilidad del plan acordado. La siguiente etapa del mismo contempla la desmilitarización total, el despliegue de fuerzas internacionales de estabilización y un programa de reconstrucción que cuenta con el respaldo de países árabes.

Este martes, desde el Gobierno israelí insistieron en que no admitirán “ninguna excusa” sobre retrasos en la entrega de los cadáveres de rehenes israelíes fallecidos. Sosh Bedrosian, portavoz de la oficina de Netanyahu, afirmó en rueda de prensa que Hamas debía haber entregado los cuerpos “hace ocho días”, una vez finalizada la liberación de los 20 rehenes vivos.

Israel subrayó que sigue respetando el acuerdo y acusó a Hamas de haber incumplido reiteradamente los compromisos del alto el fuego, además de responsabilizarlo por la muerte de dos soldados durante enfrentamientos recientes en Gaza, lo que desencadenó una serie de bombardeos dirigidos contra infraestructuras identificadas como objetivos terroristas. Las autoridades israelíes enfatizaron que “el alto el fuego no es una licencia para que Hamas amenace o agreda” y advirtieron que responderán con dureza a cualquier infracción.

Entradas populares