El ‘caso Mastantuono-Madrid’ rompe el mercado

Di Carlo, uno de los candidatos a la presidencia de River, justifica cláusulas de 100 millones para los jóvenes: “Con los 45 de Mastantuono nos quedamos cortos...”.

Óscar García
As
Los 45 millones de euros que figuraban en el contrato de Franco Mastantuono como cláusula de rescisión y que facilitaron su salida del club hacia el Real Madrid supieron a poco a River Plate. El club argentino se vio con las manos atadas y sin margen de maniobra en la negociación. Para evitar que se repita una situación similar, desde hace meses el club argentino implantó las cláusulas ‘anti Mastantuono’ en las renovaciones de sus figuras de la cantera. 100 millones de dólares si quieren resolver unilateralmente sus contratos.

Bautista Dadín fue el primero en firmar su renovación con River por una cláusula de 100 millones. Le siguieron Ian Subiabre, Alex Woiski, Lautaro Rivero, Facundo Colidio, Juan Portillo, Galarza Fonda y Thiago Acosta. Vendrá después Santiago Lencina y a continuación las demás joyas que surjan en su prolífica cantera.

Estas cláusulas ‘anti Mastantuono’ han llegado hasta la campaña para elegir nuevo presidente de River, cuyas elecciones se celebran este sábado 1 de noviembre. Jorge Brito, actual presidente, no se presenta a la reelección y Stefano Di Carlo, secretario general del club, que encabeza la lista Filosofía River y es uno de los favoritos para ganar las elecciones, habló del ‘caso Mastantuono’ en Radio La Red: “Siempre dijimos que no lo venderíamos, y de hecho, no lo hicimos. El Real Madrid vino y activó la cláusula de rescisión. Hubiera sido fantástico tenerlo, pero no fue posible. Así es el fútbol”.

“Cuando se firmó el contrato, hace dos años, fue un gran logro... Figura en el top tres de ventas en América Latina, pero con los 45 millones de Mastantuono nos quedamos cortos. Ellos deciden reforzarse para competir y a nosotros nos desarman los planteles”, se quejó Di Carlo para justificar la política impuesta por River de blindar a sus joyas por 100 millones de dólares.

El objetivo de River es que los clubes que estén interesados en sus jugadores no tengan más remedio que sentarse a negociar con el Millonario si no quieren pagar los 100 millones de la cláusula. River quiere partir en las negociaciones con una ventaja que no tuvo con Mastantuono.

Kiper, contra Francescoli y duda de Gallardo

Otro de los candidatos, Daniel Kiper, que encabeza la lista River campeón deportivo y social, disparó en una entrevista con TyC contra la gestión Enzo Francescoli, director deportivo, y Leo Ponzio, secretario técnico, y no aseguró la continuidad de Marcelo Gallardo como técnico: “Han malvendido a los chicos surgidos de las inferiores que hoy deberían estar jugando en la Primera y defendiendo a nuestro club y han comprado, aconsejados por empresarios amigos, lo que el mercado ofrece y esto nunca resulta bien”.

“Nosotros queremos recuperar el fútbol de River. Para eso sabemos que hay que hacer cambios urgentes e importantes. Hay un ciclo que está cumplido de los dirigentes de la gerencia de fútbol cuya función no entiendo y no comprendo. Hoy cumplen una función de fusible. Vamos a suprimir a la gerencia de fútbol”, aseguró Kiper, que apuntó directamente contra el departamento que encabezan Francescoli y Ponzio.

El ‘caso Mastantuono-Madrid’ rompe el mercadoEl futuro de Marcelo Gallardo en River puede pasar por el resultado de las elecciones del 1 de noviembre.ALEJANDRO PAGNI

“Con Gallardo me reuniré el 2 de noviembre, vamos a conversar, haremos un diagnóstico y a partir de ahí tomaré decisiones, aquellas que sean convenientes para el club. River no es técnico-dependiente”, sentenció. Di Carlo marcó distancias con Kiper sobre el entrenador: “El principal diferencial de Marcelo es su inteligencia. A Marcelo lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional que es. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende”.

Las otras tres listas que concurren a las elecciones son River primero, encabezada por Luis Belli; Ficha limpia en River, liderada por Pablo Lunati; y River somos todos, con Carlos Trillo al frente.

Entradas populares