El Barça no irá al mercado en enero

Laporta dijo en la Asamblea que, salvo lesiones, el club no se reforzará y que la vuelta definitiva a la regla 1:1 está más cerca. Ter Stegen será el culebrón de invierno.

Juan Jiménez
As
El Barça no irá al mercado en enero. Lo anunció Joan Laporta en primera persona durante la Asamblea de compromisarios. Ni siquiera la baja de larga duración de Gavi, que se utilizará para retirar parte del aval bancario que se utilizó para inscribir jugadores (el club recuperará nueve de los 16 millones que inyectó para registrar jugadores ante el misterio del ingreso por los palcos VIP), hará cambiar el plan inicial del club, que tirará con lo que tiene. Joan García y Roony Bardghji permanecerán, pues, como únicas incorporaciones del Barça 25-26.

Mientras regresa a la regla 1:1 (Laporta estuvo a punto de desvelar la cantidad exacta que el Barça necesitaba y que podría estar en torno a los 37 millones de euros), el relato del club pone el foco en la importancia de haber blindado a la plantilla. Las renovaciones de Lamine Yamal, Pedri, Raphinha, Koundé, Gavi, Araújo, Cubarsí, De Jong, Koundé o Gerard Martín se consideran un éxito porque se mantiene la base del doblete (más Supercopa) de la temporada pasada. Haber retenido a Fermín pese a la gran oferta del Chelsea también se considera una victoria. La siguiente renovación en marcha es la de Eric Garcia; y el club también tiene la intención de afrontar la de Ferran Torres.

Flick tiene casi todas las posiciones dobladas. Con Joan García y Szczesny en la portería. Hay cuatro centrales (Eric, Cubarsí, Araújo y Christensen), Koundé (con el asterisco de Eric en el lateral derecho); y Balde y Gerard Martín para cerrar la defensa. Casadó, De Jong, Pedri y Marc Bernal son los mediocentros (en espera de Gavi). En la mediapunta, Olmo y Fermín deben repartirse los minutos. Lamine y Bardghji juegan en la posición de extremo derecho. En la izquierda, aparecen Raphinha y Rashford. Y arriba, Ferran y Lewandowski. Jóvenes como Dro o Toni Fernández ya han tenido minutos durante la temporada. Flick considera que puede tirar con eso; y para el club es una buena noticia porque no tendrá que hacer un esfuerzo extra en enero.

La patata caliente del mercado de invierno será Ter Stegen, que explora una salida, aunque sea en forma de cesión, para tener alguna opción de llegar al Mundial que se celebrará el próximo mes de julio. Para ello, necesita recuperarse al cien por cien de la operación que se practicó a finales de julio.

Entradas populares