Donald Trump agradeció a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz: “Fue muy amable de su parte”
El presidente estadounidense celebró el gesto de la líder opositora venezolana, quien recibió el galardón por su lucha por la democracia en Venezuela. Desde la Casa Blanca, el mandatario reivindicó su papel en acuerdos internacionales y criticó al Comité del Nobel por “anteponer la política”
Según Trump, se ha mantenido ayudando a Machado “en todo momento”, señalando que la situación en Venezuela es “un desastre” y que la oposición “necesita mucha ayuda”.
Machado recibió el Premio Nobel de la Paz por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela”. En un mensaje en inglés publicado en la red social X, dedicó el galardón “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a la causa”.
Durante su comparecencia, Trump aseguró que ha logrado poner fin a un total de ocho guerras, incluyendo la de Gaza, después de que Israel y el grupo terrorista Hamas accedieran a un alto el fuego y liberaran rehenes en concordancia con su plan de paz presentado un día antes de la decisión del Comité Noruego del Nobel. “Estoy feliz porque salvé millones de vidas, muchos millones de vidas”, expresó el mandatario. Entre los conflictos que Trump afirma haber resuelto se encuentran, además de Gaza, los de Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.

Por otro lado, el contexto de la dedicatoria de Machado surge en medio de la campaña militar estadounidense cerca de las costas venezolanas y de una intensificación de acciones diplomáticas contra el régimen de Nicolás Maduro, presiones que la opositora y otros líderes disidentes venezolanos han respaldado como “medidas necesarias para la restauración de la soberanía popular”.
El Comité Nobel eligió a Machado reconociendo su papel como figura de unidad de la oposición y su perseverancia ante amenazas, persecución y el exilio forzoso de muchos compañeros y familiares.
Una amplia mayoría de líderes políticos de América, incluyendo presidentes y ex mandatarios de todo el espectro ideológico, felicitó a María Corina Machado por el premio Nobel de la Paz. Entre los apoyos, figuras como Gustavo Petro, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Javier Milei, Daniel Noboa, Santiago Peña y Luis Lacalle Pou subrayaron el significado del galardón como un respaldo a la democracia y la libertad en la región.
El secretario general de la ONU, António Guterres, y el ex presidente Barack Obama, elogiaron el ejemplo de Machado para la lucha democrática global y presidentes de países como Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana también celebraron el reconocimiento.