China sumó nuevos elementos a su lista de control y refuerza las restricciones a la exportación de tierras raras

La iniciativa del gigante asiático afecta a materiales clave usados en la fabricación de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, motores de reacción e industrias de defensa, incrementando requisitos para las empresas globales

China controla el 70 %
China controla el 70 % de la minería mundial de tierras raras (Reuters)

Las directrices implementadas por Beijing buscan reforzar la vigilancia integral de elementos indispensables para industrias de alta tecnología, entre ellas la telefonía móvil, el sector automotriz y el aeroespacial.

De acuerdo con The Guardian, el Ejecutivo chino justificó este endurecimiento por razones de “seguridad nacional” y explicó que responde a la detección de transferencias de tecnología vinculada a tierras raras de procedencia china, así como a la exportación, directa o indirecta, utilizada por fuerzas militares extranjeras.

Las nuevas restricciones afectan piezas
Las nuevas restricciones afectan piezas y maquinaria utilizadas en el procesamiento de tierras raras (Chinatopix via AP, Archivo)

El ministerio aclaró que en determinados casos, especialmente en aplicaciones defensivas o de producción de semiconductores avanzados, las licencias podrían ser denegadas completamente, restringiendo aún más el acceso internacional a estos insumos clave.

Datos de Straits Times indican que China controla aproximadamente el 70 % de la minería mundial de tierras raras y casi la totalidad de su procesamiento y fabricación final, lo que ha generado alarma entre fabricantes tecnológicos por el riesgo estratégico de una interrupción del suministro.

La normativa prohíbe a personas físicas y empresas chinas participar en el procesamiento o exportación al extranjero de tecnología relacionada con estos elementos sin autorización oficial.

Además, exige que compañías internacionales que desarrollen maquinaria o componentes fuera de China usando insumos chinos tramiten permisos ante el Ministerio de Comercio. La regulación abarca productos manufacturados en terceros países que contengan cualquier traza de tierras raras chinas, extendiendo el control global sobre estos materiales sensibles.

Las reglas actualizadas, que entraron en vigor de inmediato según el comunicado oficial, expanden restricciones que ya se aplicaban desde abril, coincidencia con un aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

Esta medida ampliada llega en medio de negociaciones bilaterales y a pocas semanas de un encuentro previsto entre el presidente Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur a finales de octubre.

Xi Jinping y Donald Trump
Xi Jinping y Donald Trump se enfrentarán en la cumbre de la APEC tras nuevas restricciones comerciales (Reuters)

En los meses previos a esta actualización, acuerdos puntuales con Estados Unidos y la Unión Europea permitieron aliviar parcialmente la escasez en Occidente gracias a licencias específicas de exportación. Sin embargo, la regulación vigente vuelve a endurecer el flujo internacional, subrayando la importancia de las tierras raras como herramienta de política global.

El Ministerio de Comercio de China estableció que no habrá excepciones para usuarios extranjeros del sector defensa y que solicitudes vinculadas a circuitos integrados avanzados se evaluarán individualmente, de acuerdo con el criterio de la autoridad.

Entradas populares