Atlético de Madrid /Vitamina Metropolitano
El Atlético pasa de las dudas a la euforia en siete días. Tres victorias en su estadio con goles, ocasiones, intensidad, ambición, actuaciones individuales de mérito... Y el domingo, a Balaídos.
As
El Atlético se siente especialmente a gusto al calor del hogar. Es su zona de confort. El Metropolitano saca lo mejor de los rojiblancos. Ha pasado habitualmente y, en estos momentos de dudas de septiembre, ha ocurrido de nuevo. Siete días, tres victorias, trece goles. Y no de cualquier manera: con remontadas, ocasiones, emoción, intensidad... El listón se ha puesto alto, pero el Atleti se ha venido arriba en el Metropolitano.
Porque hace siete días, a eso de las once de la noche, el cuadro rojiblanco se veía perdiendo 1-2 con el Rayo, tras más de una hora de partido en la que había fallado ocasiones de todos los colores. No pintaba bien. Simeone hizo cambios, ajustó y el equipo pasó a dominar y a embotellar a los franjirrojos. Julián, que ya había marcado el 1-0, empató tras un remate rechazado de Giuliano. La Araña, con un zurdazo forlanista, completó la remontada en el 88′. Match-ball salvado.
Cada tres días, un partido
Sin tiempo casi para descansar, el Atleti empezó a preparar el otro derbi, la visita del Real Madrid. Dos suaves sesiones casi sin trabajar sobre el campo, mucho vídeo, prioridad a la recuperación... El Cholo retocó el once y los suyos, espoleados por un estadio en ebullición, salieron a comerse al rival. Pero no fue un arreón, porque la segunda parte fue incluso mejor: 5-2, pero con ocasiones para un marcador más desigual...
Y, de nuevo, dos días de reposo antes del Eintracht. Miércoles, sábado, martes. Cuatro cambios en la alineación, misma actitud, plan similar. Un primer tiempo de categoría: cero remates a la portería de Oblak, diez en el otro área, seis ocasiones claras y un 3-0 redondo, con la guinda de ver a Griezmann ondear la camiseta de los 200 goles. Tras el descanso, el equipo tomó aire antes de completar su segunda manita consecutiva.
El reto está ahora a domicilio
Los números del Atleti en el Metropolitano no engañan. Ni en España ni en Europa. La pasada temporada solo ganaron allí el Lille, con mucha polémica arbitral, y el Barça, un apurado 0-1 en Copa y un 2-4 en Liga con remontada sobre la bocina. En Champions, para encontrar la anterior derrota hay que remontarse a 2021, un 1-2 con el Milan. El Metropolitano es un valor seguro. Pero también toca jugar fuera. Y lejos de casa el Atleti aún no ha ganado esta temporada: dos empates y dos derrotas. El reto está servido en Balaídos


