Zelenski advierte sobre las intenciones de Rusia: “Italia podría ser la próxima”
Italia no está preparada para un ataque ruso, su sistema antidrones no está integrados en una red nacional, lo que representa una vulnerabilidad crítica.
“Italia podría ser la próxima”, advirtió y señaló que los incidentes en Noruega (con cierre del espacio aéreo durante horas), Dinamarca (que acaba de mandar un comunicado este domingo desde el Comando de Defensa danesa donde afirman que “puede confirmar que se observaron drones en varias de sus ubicaciones anoche. Se desplegaron más capacidades. El Departamento de Defensa no tiene más comentarios en este momento”), Polonia (que llevó a activar el artículo 4 de la OTAN), y los países bálticos (donde en las últimas semanas se han detectado intrusiones de drones sin identificar y de aeronaves rusas, en el caso de Estonia).
Medios italianos como ANSA, Notizie.it y RaiNews han destacado el contexto de guerra híbrida y los recientes avistamientos de drones en el flanco este de la OTAN, además de Noruega, Dinamarca, Estonia o Alemania. El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, respondió asegurando que Italia no es un objetivo militar directo, pero reconoció que la defensa aérea nacional está en alerta y preparada para neutralizar cualquier amenaza. Tajani calificó las acciones rusas como “más políticas que militares”, destinadas a medir la reacción de Occidente sin provocar un conflicto abierto.
El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, admitió públicamente que Italia no está preparada para un ataque ruso, debido a décadas de inversión insuficiente en defensa. Sin embargo, aseguró que el país está dispuesto a revisar su estrategia militar si la OTAN solicita un despliegue adicional. Aunque Italia ya utiliza sistemas antidrones, no están integrados en una red nacional, lo que representa una vulnerabilidad crítica.
“No se pueden usar sistemas como los Patriot para derribar cada dron”
En palabras de Zelenski, “es posible que a algunos países les preocupe transferir sistemas de defensa antiaérea a Ucrania y decidan mantenerlos en casa. Pero las cosas no funcionan así. No se pueden usar sistemas como los Patriot para derribar cada dron", afirmó. El presidente de Ucrania señaló que lo que hace falta es la experiencia de las Fuerzas de Defensa ucranianas sobre cómo lidiar con posibles ataques con drones.
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, afirmó hace unas horas en X que ponen sus capacidades militares al servicio de Dinamarca, “recientemente, hemos observado una importante actividad de drones en toda Europa. Más recientemente, en Dinamarca. El miércoles se reunirán en Copenhague unos 40 dirigentes europeos, lo que debería ser posible incluso con medidas de seguridad reforzadas en estos tiempos difíciles. Por este motivo, hemos ofrecido nuestras capacidades a Dinamarca para mejorar la seguridad durante la reunión. Aquí en la región nórdica, tenemos la tradición de ayudarnos mutuamente de diversas maneras durante la celebración de eventos importantes. En concreto, esto se refiere a las capacidades militares suecas antidrones. Estas capacidades únicas también pueden beneficiar a nuestro vecino".