Xabi Alonso: “¿El dossier? Es legítimo defender nuestros intereses"
“Me siento igual de tranquilo con los arbitrajes españoles y europeos”, añade. Sobre la visita de los ‘vampiros’ esta mañana: “No lo controlamos”. Elogia a Mbappé y defiende a Vinicius
As“Defender nuestros intereses es legítimo”, responde Xabi Alonso. Rotundo. Y en alusión al ya famoso dossier arbitral que se elevará a la FIFA. No quiso un monotema, en palabras suyas, pero era casi inevitable. Sobre su “me hacéis pensar mal” en San Sebastián, hizo alusión a que era la “tensión” del momento. Y zanjó el asunto: “Me siento igual de tranquilo con los arbitrajes europeos, que españoles”.
“Mbappé es un líder... y no lo veo ansioso por ganar su primera Champions”, dice. Y defiende a Vinicius, tras ser sustituido en el Reale Arena: “No era el mejor momento para jugar en ataque; está con buena energía para empezar mañana”. Por último, sobre el sorpresivo control antidopaje que se ha producido esta mañana: “Eso no lo controlamos nosotros”.
Xabi Alonso: “¿El dossier? Es legítimo defender nuestros intereses"
−¿Cómo afronta el partido ante el Marsella?
−Con la ilusión máxima, la que supone jugar la Champions con el Real Madrid. Si ya es una competición especial, para este club un poco más y si cabe, en el Bernabéu, con toda la historia que tiene... es más motivante. Empezamos nuestra temporada en competición europea tras el inicio de Liga y la gente está con ganas. Quiere dar pasos, seguir creciendo. Mañana tenemos un rival exigente, de alto nivel y ante el que esperamos empezar bien.
−En San Sebastián se le vio diciendo “me hacéis pensar mal” a Gil Manzano. ¿Alguna vez piensa mal?
−Después del partido, toda la tensión y lo que sucedió... hablamos. Y en la rueda de prensa, con vosotros, ya hablé suficiente. Tuve que decir lo que pensaba y ya está, lo dejamos ahí. Ahora es momento de pasar página y mirar hacia la Champions, que es lo siguiente, algo muy importante.
“En San Sebastián tuve que decir lo que pensaba”
−¿Pero entiende que la afición o gente del club “piense mal”, después de que se descubrieran los pagos del Barça al vicepresidente arbitral, al señor Negreira? ¿Se puede “pensar mal”?
−Lo dije después de la rueda de prensa y tampoco quiero ahora seguir... escurriendo el bul... que todo lo arbitral sea un monotema. Vamos a pensar en lo de mañana. Lo que pasó en Anoeta está claro y suficientemente comentado. A pensar en lo que viene por delante.
−En febrero, Ancelotti dijo que se sentía “más tranquilo con los arbitrajes europeos”, que con los españoles. ¿Usted con cuál se siente más tranquilo?
−Me siento igual de tranquilo con ambos. No tengo ninguna inquietud antes del partido... ni de cara a mañana, ni de cara al del próximo sábado, en Liga.
−¿Y qué le parece el dossier que se va a elevar a la FIFA? ¿Qué valoración hace?
−No es algo puntual. Poder defender nuestros intereses es algo legítimo y siempre que el club lo valore así, me parece bien.
−¿Cómo le ha sentado la visita de los vampiros antidopaje hoy, en una previa de Champions?
−Bueno, son cosas que no están en nuestra mano. Son protocolos de la Liga, ha tocado hoy y ya está. El entrenamiento se ha retrasado un poco... y ya está. Esto no lo controlamos nosotros.
−¿Cómo lleva Vinicius su nuevo rol? ¿Ha hablado con él?
−Hemos hablado, pero como hablo con muchos jugadores después de los partidos, donde me gusta hablar de las sensaciones. El contexto de partido... después de un gran trabajo que hizo, pero con un jugador menos desde el 30’, no era un momento bonito para un delantero, para alguien en ataque. Pero se tuvo que sacrificar y lo hizo bien. Trabajó para el equipo; fue una victoria en la que aportaron todos. Y a Vini... lo he visto bien, está con buena energía para empezar mañana.
−Carvajal ganó una Champions con usted y ahora tiene seis. ¿Cómo ha cambiado desde que le conoció... y después de la lesión?
−Hay una parte que no ha cambiado mucho: el gen competitivo que tiene. Porque vino en la 2013-14 y ya lo tenía. Desde que llegó del Bayer Leverkusen fue muy importante y esa primera temporada... nos dio muchísimo, hasta acabar ganando la Champions. Con los años eso no ha cambiado mucho, pero su personalidad, madurez, peso; lo que supone ser un capitán con su experiencia, así como el respeto que le tienen los compañeros y lo que tiene que transmitir, esa responsabilidad que tiene respecto al grupo, es algo que sí ha ido evolucionando. En Estados Unidos aún estaba recuperándose, pero ahora que ya está apto, bien para jugar, tiene una influencia positiva sobre el resto muy importante. Y esos líderes que tenemos que ir... no construyendo, sino floreciendo dentro de un vestuario, son fundamentales. Carva es uno de ellos, aunque hay otros tantos a los que necesitamos para hacer un núcleo potente, para que tiren del resto. Con Carva ves que con el tiempo lo ha ido asumiendo como otros lo hicieron y a los que él vio. Ahora, le toca a él.
−¿Se imaginaba en septiembre que Mbappé iba a estar a este nivel?
−Era optimista. Tenía ganas que, después del Mundial de Clubes, donde todo fue un poco light respecto a Kylian, porque llegó y tuvo aquella gastroenteritis aguda. Pero era optimista de poder conectarlo, ir poco a poco conociéndonos y al final, ves el jugador que es. La inquietud que tiene por el juego; porque le gusta mucho el fútbol, entender las cosas y cuando lo hace, cuando las siente, florece toda esa calidad individual. Le necesitamos, como necesitamos toda la calidad colectiva del grupo para que luego él pueda hacer lo que hace diferente, lo suyo. Pero no es sólo Kylian, Vini, Rodrygo... necesitamos que todo el equipo funcione. Que tengamos esa calidad colectiva con balón y sin él. Para que luego ellos hagan esas cosas diferentes que les salen... y en las que no tengo ningún mérito.
“No tengo ningún mérito en las cosas diferentes que hacen Kylian, Vini...”
−¿Lo ve como un líder dentro del grupo?
−Sin duda. Por personalidad, experiencia, por la influencia que tiene en el resto... es uno de ellos. Cuando ese grupo es fuerte, se consolida, el resto ya sabe hacia donde tiene que mirar. A quién tiene que seguir. Y Kylian, sin duda, es uno de ellos.
−¿Ve a Kylian ansioso por ganar su primera Champions?
−Ansioso, no. Todos estamos con la sensación de que este es un proyecto que está empezando... y dentro de él, uno de los objetivos es ganar la Champions. Ojalá suceda más pronto que tarde. Ojalá estemos recorriendo el camino correcto para llegar ahí. Y Kylian es parte del camino. Pero no, no lo he visto ni ansioso, ni... hoy hemos hablado de lo que supone la Champions, pero no hemos hablado de mayo, sino de lo más cercano.
Xabi Alonso: “¿El dossier? Es legítimo defender nuestros intereses"
−Usted se marchó del Real Madrid, como jugador, en 2014 y después de ganar la Décima. Extendió su carrera tres años en el Bayern... una época en la que se pudo vivir la mejor etapa de la historia del club. En estos 11 años... ¿Se ha planteado si quizá se fue demasiado pronto?
−No, no lo he pensado. La verdad es que fueron cinco años muy intensos, porque nos costó mucho ganar esa Champions. Probablemente no me hubiese ido tranquilo sin haberla ganado, porque antes hubo tres semifinales. Ahí muchos aprendimos que para ganar, hay que perder también... y a veces bastante. Esos años nos tocó perder tres semifinales para luego poder ganar la Décima al año siguiente. El posterior costó también y luego ya llegó Zizou, algo que fue increíble, tres años seguidos. Algunos de los que están aquí... bueno, pocos, estaban en ese momento y eso es algo excepcional, único en la historia del Real Madrid y de la Champions.
−¿Ser el club más laureado de Europa... ayuda o añade presión?
−Bueno, es un hecho. Algo incuestionable. Es un honor, una motivación y una responsabilidad con la que convives. Con la que disfrutas. Cuando vienes y te pones la camiseta o estás aquí entrenando, es un privilegio.


