Tras la operación en el Caribe, Marco Rubio aseguró: “Los carteles no van a poder seguir actuando con impunidad”
El secretario de Estado de EEUU advirtió que Washington volverá a usar la fuerza contra embarcaciones del narcotráfico, como la destruida este martes en aguas internacionales cerca de Venezuela
El jefe de la diplomacia estadounidense explicó que, a pesar de los esfuerzos por interceptar cargamentos ilícitos en rutas marítimas, los grupos criminales han logrado adaptar su modelo de operaciones al riesgo de incautaciones. “Estos cárteles han utilizado rutas marítimas por muchísimos años. Nosotros tenemos inteligencia, sabemos que vienen y lo interceptamos, pero eso no funciona, porque estos cárteles saben: ‘Bueno, vamos a perder un 2%, vamos a perder 1% de lo que estamos vendiendo de droga’. Eso es parte de la pérdida que ellos ya tienen como parte de su economía”, sostuvo Rubio.
Durante la rueda de prensa, Rubio insistió: “No van a poder seguir actuando con impunidad, que no simplemente van a perder una carga y van puestos en libertad. Eso no va a pasar. Este presidente no lo va a permitir. Él ha sido claro. Es una promesa que le hizo al pueblo norteamericano, lo eligieron por esa promesa y va a cumplir con esa promesa”. Según el secretario de Estado, esta política busca evitar que las organizaciones perciban las pérdidas por incautación como un riesgo menor e impulsa una respuesta militar directa si es necesario para desmantelar sus capacidades logísticas.
Rubio afirmó que la coordinación entre EEUU y México ha alcanzado un “nivel de cooperación histórico” en materia de seguridad, enfocado especialmente en frenar el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas. El gobierno mexicano intensificó su participación tras la presión de la administración Trump, un contexto en el que México y EEUU anunciaron este miércoles la creación de un “grupo de alto nivel” para coordinar acciones contra el narcotráfico y el movimiento ilegal de personas.
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente explicó que dicho grupo supervisará de forma periódica los compromisos bilaterales e impulsará medidas como la eliminación de túneles clandestinos, la mejora de la seguridad fronteriza, la investigación sobre flujos financieros ilícitos y el incremento de acciones judiciales.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue mencionada por Rubio como pieza central en esta colaboración, mientras que las autoridades mexicanas reiteraron que toda la coordinación se lleva a cabo bajo los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua.