Sinner emerge para destrozar a un decepcionante Bublik

El italiano barre al kazajo, que llevaba 59 juegos sin perder su saque y lo cede ocho veces en un solo partido. Jannik se enfrentará en cuartos a su paisano Musetti.

Nacho Albarrán
As
El saque de Alexander Bublik había resultado inabordable para sus rivales en el US Open, hasta que este lunes llegó Jannik Sinner y se lo destrozó en ocho ocasiones. Así es el tenis y el propio kazajo lo había avisado después de ganar a Tommy Paul en la tercera ronda. “Mi próximo oponente es Sinner, probablemente lo perderé un par de veces”. Se quedó bastante corto. Porque el italiano, que había conseguido hacer casi un break cada tres juegos en sus tres primeros encuentros en esta edición del Grand Slam estadounidense, emergió después de superar un mal día el sábado contra Denis Shapovalov y ganó por un triple 6-1 en 81 minutos, que es su victoria más rápida en tres sets.

Un palizón que iguala el mayor suyo hasta ahora en partidos a cinco mangas (el de este año en Roland Garros contra Jiri Lehecka (6-0, 6-1 y 6-2)) y que le coloca en cuartos por octava vez consecutiva en majors. En los dos últimos años, no ha faltado a esta cita en la máxima categoría de torneos. Es el octavo tenista de la Era Open que lo consigue en más de una temporada. El que más veces lo ha hecho es Novak Djokovic (9). También acumula 25 victorias seguidas en Slams sobre pista dura. El miércoles se enfrentará a su paisano Lorenzo Musetti, verdugo de un enfermo Jaume Munar. “El tenis italiano está en un gran momento, muchos jugadores, diferentes estilos… Lorenzo es uno de los mejores que tenemos”, dijo Sinner.

Bajón inexplicable

“Eso ha sido muy bueno. Yo no soy malo, pero tú eres el GOAT”, le dedicó Bublik a Sinner en la red. Sasha llevaba 59 juegos sin perder su saque, entre Kitzbuhel y el US Open, e hizo un partido desastroso, ‘adornado’ con 13 dobles faltas (con una de ellas le dio el punto de partido a Jannik). Solo conectó dos aces y sus porcentajes de efectividad y puntos ganados al servicio fueron paupérrimos (19% con segundos, por ejemplo). En total, cometió 31 errores no forzados. Sinner sacó mejor que en anteriores citas y se limitó a no fallar demasiado y controlar la situación ante un contrincante que estuvo siempre fuera del partido.

“Nos conocemos muy bien, tuvimos batallas duras, especialmente este año, y me dijo que felicidades y que me deseaba lo mejor. No ha ejecutado los saques como suele y a mí el servicio esta vez me ha dado confianza. Jugar aquí de noche marca la diferencia, es muy especial. Estar de nuevo en cuartos es un gran resultado, así que estoy muy contento”, resumió el ganador.

De Miñaur y Auger-Aliassime, adelante

Alex de Miñaur y Felix Auger-Aliassime pasaron a cuartos por la parte alta del cuadro y se enfrentarán por cuarta vez en sus respectivas carreras. El cara a cara lo domina el canadiense por 2-1, aunque en su último duelo se impuso el australiano, en la tercera ronda del Masters 1.000 de Roma.

Auger-Aliassime, semifinalista en 2021, se merendó al ruso Andrey Rublev con pasmosa facilidad (7-5, 6-3 y 6-4 en 2h16): 13 aces para un total de 42 golpes ganadores y un 83% de puntos ganados con primeros. De Miñaur, por su parte, barrió al suizo de la previa, Leandro Riedi (6-3, 6-2 y 6-1 en 93 minutos) y fue mejor en todas las estadísticas. Es la tercera vez que llega a cuartos en Nueva York, segunda consecutiva.

Entradas populares