Simeone: “Griezmann llegó como un extremo bajito que jugaba en la izquierda... el talento no tiene edad”
El entrenador del Atlético se mostró orgulloso por la actuación del equipo y celebró el gol 200 de Griezmann: “Tuve la suerte de acompañarlo en este proceso maravilloso”.
¿Le han cogido cariño al cinco?
Hicimos un partido muy bueno, los chicos lo gestionaron muy bien desde el inicio y es una victoria necesaria en Champions e importante en el momento en el que estamos.
¿Qué les da la afición?
Es histórico, desde el Metropolitano al Calderón, nuestra gente es increíble. Lo decimos, lo sentimos y lo necesitamos. Ojalá podamos seguir ese cariño con la palabra competir.
Suman 13 goles en estos tres partidos.
El gol te genera más confianza, te genera puntos. El equipo ha encontrado en estos partidos la vía del gol. Creo que estamos mejorando en algunas situaciones defensivamente y ofensivamente vamos creciendo. El equipo todavía puede aspirar a mejorar, lo necesitamos desde la humildad, la fe y el trabajo en equipo.
¿Qué puede decir de Griezmann?
Soy un agradecido a Antoine y su tiempo en el Atlético de Madrid. Ni que hablar de sus 200 goles. recuerdo cuando llegó como un extremo bajito que jugaba a la izquierda. Lo invitamos a explotar sus mejores características, velocidad, cabezazo, zurda, uno contra uno y creció hasta llegar al Mundial y jugar en esa posición y ser campeón del mundo. Siempre fue un referente en todo desde su esfuerzo, trabajo y lo que genera con su alegría al grupo. Hoy la devolución de nuestra gente es de merecimiento absoluto para lo que Antoine nos da. El talento no tiene edad.
¿Qué ha cambiado en tan poco tiempo?
Es muy fino decir si hemos mejorado en eso. Hemos identificado circunstancias en el juego y estamos mejorando en el juego defensivo. En el ofensivo vamos en evolución. Tenemos futbolistas para competir bien.
El equipo jugó muy bien y Raspadori lució en la izquierda.
Entendíamos que las características del rival nos permitía incluirle de inicio. Juntar a Griezmann con Julián para un juego asociativo muy bueno ante la ausencia de Álex. Creo que le pudimos dar al medio piernas con Conor y Barrios. La mejora en la parte defensiva creo que nos permitió encaminar el partido hacia lo que queríamos.
Siguen evolucionando.
Desde el partido con el Villarreal el equipo viene en evolución y mejorando desde el partido en el Alavés y el Elche. Tenemos que seguir con la misma humildad y sobre todo de a poco ir involucrando a aquellos que todavía necesitamos y están volviendo. El caso de Álex, que el entrenador tardó en meterlo y la pelota no salía apenas entró en lo que esperábamos. Necesitamos cosas de Álex y también a Almada, Cardoso, Sorloth... Para poder competir necesitamos estar bien todos.
Llevan dos partidos marcando a balón parado.
Hay una búsqueda insistente de parte nuestra, porque es un fundamento importante para los partidos e intentamos mejorar. Ha salido bien en estos últimos partidos y ojalá nos podamos encontrar con situaciones que nos identifican, sobre todo en 2014 la cantidad de goles que hicimos a balón parado. Es un arma que todos los equipos buscamos, al Barcelona le está yendo muy bien de esta manera.
Primero habló para Movistar+
¿Qué ha sido lo mejor del partido?
La respuesta del equipo a los cambios que hicimos al inicio para renovar fuerzas y los de después, respondió como imaginábamos. Es el cuarto partido en nueve días. Para los que entienden, saben lo que significa. Para los que no, les da igual. Los que saben entienden que es muy complejo. Hay que tener una cabeza muy fuerte para sostener este ritmo, y los chicos, en estos cuatro partidos, han competido de manera brillante. Estoy muy contento.
Partidos muy intensos, además...
Sí, siempre jugamos cada tres días. Cuando tienes cuatro días, ya es uno más. Como ganamos, podemos comentarlo. No es fácil. Los que juegan, los que han estado ahí, saben lo duro que es competir cada tres días.
El míster necesita a toda la plantilla...
No hay otra manera. La temporada es muy dura, con muchos partidos. Hay que recuperar rápido y tratar de poner un equipo que mantenga la línea que venimos marcando. No es fácil sostenerla, pero los chicos están dando el máximo. Todos. Necesitamos a todos, es una frase hecha, pero es la realidad. No podemos competir siempre con los mismos. Las alternativas que tenemos, y las que esperamos recuperar, son jugadores que necesitamos para competir.
Lo ha vivido desde el palco. ¿Se sufre más?
Desde arriba se ve mejor, está claro. Se entiende todo más simple. Pero lo positivo es que el equipo gane, esté yo arriba o abajo.
Y Griezmann llegó a los 200.
Tuve la suerte de acompañarlo en este proceso maravilloso. Es un chico noble, humilde, con jerarquía. Vino como extremo izquierdo, y lo invitamos a aprovechar todo su potencial: velocidad, golpeo de cabeza, pierna izquierda, dribbling… Lo pusimos de segundo punta, de delantero. Lo hizo, y atravesó momentos importantísimos. Lo ha dado todo, y lo seguirá dando. Tiene humildad y un afecto enorme por el club. Estoy muy contento de que siga acompañándonos.
¿El Atleti es un equipo ofensivo y goleador?
Somos un equipo. Hay momentos en los que tenemos la contundencia de marcar más goles, y otros en los que no parece que sea así. El rival también juega, propone, y nosotros competimos. Siempre competimos.


