Revolución televisiva de la UEFA para la Champions

Las grandes plataformas de streaming podrían entrar con fuerza en el proceso de licitación para la retransmisión de la Champions.

Pablo M. Fuentenebro
As
La UEFA está dispuesta a abrir su mayor tesoro a nuevos mercados televisivos. La Champions, la joya de la corona de los torneos de clubes, sería muy jugosa para las grandes plataformas de streaming del mundo.

Así lo indica Bloomberg, que afirma que el organismo que preside Aleksander Ceferin está revisando el proceso de licitación para la retransmisión televisiva de la Champions League para que les sea más fácil entrar a los dos de los gigantes de las retranmisiones en streaming: Netflix y Amazon. Esta última ya dispone con acuerdos específicos para emitir la Liga de Campeones en países puntuales como Reino Unido, Alemania e Italia. De momento, la oferta de Prime Video se basa en para emitir algún partido puntual.

El próximo proceso de venta de derechos de televisión abarcará el trienio 2027-2030. Una puja en la que podrán entrar dos de las grandes plataformas de streaming del mundo: Netflix y Amazon. Según lo que desprende Bloomberg, ahora estas dos ‘ogros’ podrán pujar por derechos en varios mercados simultáneamente. Anteriormente, los principales mercados se licitaban en diferentes momentos según los contratos vigentes, lo que dificultaba las ofertas agrupadas. Un nuevo proceso que sería el pistoletazo de salida a la gran revolución televisiva que se avecina en la próxima década.

¿Cómo se ve la Champions en Europa?

En España, la Champions es emitida por Movistar+. Canal+ posee los derechos en Francia; TNT Sports, más Amazon (únicamente el primer partido del martes) en Reino Unido. Mientras que en Italia es Sky Sports junto también a Amazon Prime (también un partido del miércoles). En Alemania es DAZN la que posee los derechos, junto a Amazon Prime (partido del martes). En EEUU es CBS Sports (Paramount+) la que tiene los derechos de TV a largo plazo (hasta 2030). En otros países fútboleros como Argentina o Brasil los derechos pertenecen a FOX Sports y a TNT Sports, respectivamente.

Unos cambios en los que se estudia la posibilidad, según Bloomberg, que la UEFA saque a subasta los derechos para que un solo proveedor pueda dar el partido a todo el planeta fútbol. Una decisión del organismo que rige el fútbol europeo de abrirse a nuevos mercados y formas de consumo del negocio fútbol. Un rediseño de su proceso de ilicitación para su producto estrella (la Champions) sea más atractivo en elos mercados televisivos. Ya que los tradicionales sistemas de visionado han dado un giro de 180 grados. La FIFA ya dejó en manos de DAZN la emisión de todo el Mundial de Clubes. Mientras, Apple TV y Disney (ESPN), otros dos gigantes de la TV, también podrían apostar con fuerza por el fútbol muy pronto. Y quedarse con los derechos de la Champions es dar un golpe encima de la mesa.

Entradas populares