Reino Unido actualiza el mapa de Israel sin Palestina: así queda

Con fecha de 21 de septiembre, refleja un cambio en la terminología oficial del gobierno británico, además de nombrar al país como Palestina, e incluir orientación de viaje y políticas consulares para sus ciudadanos que planean hacer viaje a la zona.

Laura Martin Sanjuan
As
Reino Unido ha dado un paso más en su relación con Palestina e Israel. Tras haber reconocido oficialmente el Estado de Palestina, han actualizado el mapa de la región (con fecha del 21 de septiembre de 2025). Ahora se muestran los territorios palestinos, Franja de Gaza y Cisjordania, con colores específicos. Las zonas rojas indican “No se recomienda viajar”, mientras que las zonas naranjas indican ”No se recomienda viajar excepto por motivos esenciales". En el mapa, también aparecen zonas verdes, que indican “Consulte nuestros consejos de viaje antes de viajar”.

Reino Unido actualiza el mapa de Israel sin Palestina: así queda
Carta dl primer ministro británico al presidente Abbas reconociendo el Estados Palestino.GOV UK

El mapa también muestra varias ciudades importantes, como Gaza, Ramala, Belén, Nablus, Yenín y Hebrón, que ahora figuran como que forman parte de Palestina. Otras ciudades, como Tel Aviv, Haifa y Beer Sheva, siguen marcadas como parte del Estado de Israel.

Además del Reino Unido, otros países también declararon su reconocimiento de Palestina en septiembre de 2025, incluida la mayoría de los estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), lo que amplió la lista de países que otorgaron reconocimiento oficial.

Según Al Jazeera, el miércoles 24 de septiembre, el Estado de Palestina es reconocido como Estado soberano por 157 de los 193 Estados miembros de la ONU, lo que representa el 81% de la comunidad internacional. Además, Palestina también es reconocida por la Santa Sede, el órgano rector de la Iglesia Católica, y la Ciudad del Vaticano, que tiene estatus de observador no miembro en la ONU.

Entradas populares