Real Madrid / Mbappé está solo

El delantero francés lleva 10 de los 18 goles del Real Madrid en lo que va de temporada. Tan solo se quedó sin anotar ante el Mallorca.

Mario Aguilar
As
El Real Madrid atravesaba un inicio de temporada perfecto. Impoluto. Con un pleno de victorias tanto en Liga como en Champions. Hasta que llegó el Atleti. La derrota por 5-2 en el derbi ha supuesto el golpe más duro hasta la fecha desde que Xabi Alonso es técnico en el banquillo de Chamartín. Más allá de la contundencia del marcador, lo más preocupante para la afición blanca es la creciente dependencia del equipo respecto a Kylian Mbappé (26 años), cuya aportación ofensiva es prácticamente el único sostén de un proyecto que, de momento, no encuentra equilibrio en ataque.

El delantero francés volvió a responder en un escenario adverso. Fue autor de uno de los dos tantos madridistas -el otro llegó de la mano de Arda Güler- y confirmó una tendencia que se ha repetido en este arranque de campaña: si el Real Madrid celebra un gol, lo más probable es que lleve la firma del de Bondy. En los ocho encuentros oficiales disputados hasta ahora (siete de Liga y el debut en Champions frente al Marsella), ha marcado 10 de los 18 tantos de la plantilla. Solo en el duelo ante el Mallorca se quedó sin ver portería.

Mbappé está soloKylian Mbappé pone el 1-1 ante el Atlético de Madrid. DANI SANCHEZ

Las cifras avalan su gran impacto ofensivo. En Liga, acumula ocho goles con apenas 24 remates, 13 de ellos a portería. Una efectividad que refleja no solo su jerarquía en el área, sino también la escasez de alternativas ofensivas que acompañen su rendimiento. En otras palabras: el Madrid depende de Mbappé con una evidencia difícil de disimular. En estos ocho partidos, además del ‘10’ del Real Madrid, solo hay otros cuatro jugadores que han anotado: Güler, Militao, Vinicius y Mastantuono.

El problema para la entidad blanca ante los colchoneros radicó en la fragilidad colectiva. Mientras el francés mantuvo un nivel que recordó al del resto de la temporada, el equipo no logró acompasarse. El centro del campo, irregular en la creación, no consiguió alimentar a los atacantes con la frecuencia necesaria; la defensa, desbordada en el Metropolitano, transmitió una sensación de vulnerabilidad inédita en los últimos partidos. Y el banquillo no ofreció soluciones de peso para revertir el partido.

El resultado es una paradoja evidente: el Real Madrid cuenta con uno de los delanteros más decisivos del planeta, en plena forma y con el instinto goleador intacto, pero se muestra incapaz de construir a su alrededor un engranaje que le acompañe cuando los de Xabi Alonso atacan la portería rival. Mbappé responde, pero está solo.

Entradas populares