Montjuïc también se complica
Si el 28 de septiembre el Barcelona no juega ante el Real Sociedad en el nuevo Camp Nou, las opciones de jugar la primera fase de la liguilla en su nuevo estadio se verían cercenadas de manera definitiva.
El argumento esgrimido por el Consistorio, según desveló el podcast ‘Barça Reservat’ de Catalunya Ràdio, es que ese día está previsto a las 22 horas el piromusical de las fiestas de la Mercè, un evento que colapsa totalmente la zona de las fuentes de Montjuïc, por lo que no se podría acceder ni salir de la montaña durante las horas previas y posteriores. El partido contra los donostiarras está fijado a las 21 horas, haciendo totalmente inviable la posibilidad de jugarlo en Montjuïc.
Bajo ese nuevo contratiempo trabaja a contrarreloj el club blaugrana, consciente que sólo tiene una bala para inaugurar al estadio este mes de septiembre: el partido ante la Real Sociedad del 28 de septiembre. En todo caso, la vicepresidenta del área social, Elena Fort, ya advirtió que nadie en el club podía asegurar que el nuevo Camp Nou llegará a tiempo para esta cita, teniendo en cuenta que aún no ha entregado el documento de primera ocupación de obra y que posteriormente se necesita el visto bueno de los técnicos del Ajuntament.
Liga antes que Champions
Hay que recordar asimismo que la UEFA ha dado un margen al club para poder jugar el primer partido de la liguilla de Champions en casa, el 1 de octubre contra el PSG, en el nuevo estadio, siempre y cuando se haya jugado uno de LaLiga antes. Eso quiere decir que si el 28 de septiembre el Barcelona no juega ante el Real Sociedad en el nuevo Camp Nou, las opciones del club de jugar la primera fase de la liguilla en su nuevo estadio se verían cercenadas de manera definitiva.
Además, desde el club siempre se han mostrado contrarios de jugar en dos escenarios diferentes durante la competición, por lo que también significaría que hasta el mes de febrero, el Barcelona se vería obligado a regresar a Montjuïc.
Para curarse en salud, la propia Fort anunció que el club había prorrogado el alquiler del Estadi Olímpic hasta el mes de febrero, conscientes que el tiempo se les echa encima y que cada día se vislumbra más complicado poder estrenar el nuevo Camp Nou en este 2025.