Milan 2-Napoles 1 / Modric reina, Pulisic sentencia
El Milan fue el primer equipo desde febrero pasado en detener al Nápoles y lo hizo en San Siro con Saelemaekers y Pulisic. Los rossoneri lideran la tabla de la Serie A.
Al defensor central de Nápoles le temblaron un poco las piernas y no mantuvo los tiempos de Pulisic, por lo que al 3′ los rossoneri ya estaban en ventaja con el estadounidense que en la banda izquierda superó a Marianucci y sirvió la asistencia perfecta para Saelemaekers, que entró en el área y marcó. Poco después fue Gimenez el que sirvió a Pulisic pero esta vez llegó a tiempo Juan Jesús para no empeorar el comienzo del match. A pesar del contragolpe del gol sufrido, el Nápoles trató de volver a la pista y de hecho terminó el primer tiempo con 60% de posesión del balón aunque sirvió de poco.
En unos minutos Maignan tuvo que intervenir dos veces, primero sobre Gutiérrez que interceptó de cabeza una sugerencia desde la derecha de Politano, luego sobre McTominay que pateó hacia el arco del francés. El partido vivió de continuos cambios de frente, que no admitieron distracciones de los espectadores ni por unos minutos. En el 17′ Pavlovic trató por ejemplo de controlar un balón lanzado por Modric, pero desperdició una gran oportunidad, hasta el 31′ cuando Pulisic inventó el 2-0 a través de una acción que comenzó desde la izquierda aún con Pavlovic que sirvió a Fofana centralmente, quien apoyó a su vez al compañero de equipo para el gol.

Resultado severo en los primeros 45′ para un Nápoles que siempre estuvo presente en el partido y al que probablemente le faltó un penalti en el 37′, cuando McTominay terminó en el suelo por un contacto con Tomori. Pero revisado en el VAR no fue detectado como falta. Anguissa cerró las acciones ofensivas al 43′ con un cabezazo, que no fue útil para acortar la distancia de los adversarios.
Sin cambios, el segundo tiempo arrancó de nuevo con De Bruyne que subió a Hojlund, pero Tomori ganó la carrera de velocidad con el rival. El Nápoles siguió siendo muy agresivo en el campo. Poco después fue Di Lorenzo a dirigir el balón sobre el primer poste para el centro delantero danés que todavía requirió la intervención atenta de Tomori para salvar el arco del Milan.
A partir del 54′ fue otro partido. Politano cortó en área sobre McTominay, cuyo cabeceo fue hipnotizado por Maignan. Sin embargo, en el área fue al suelo Di Lorenzo para una retención de Estupiñán. La dinámica del contacto se revisó en el VAR, que llamó al árbitro Chiffi. Este sancionó con tarjeta roja al defensor del Milan por haber interrumpido una clara oportunidad de gol. Allegri enseguida añadió un defensor, o sea Bartesaghi, haciendo salir a Pulisic. De Bruyne, que no dudó en golpear a Maignan, anotó su tercer gol en la Serie A.
La tensión subió muchísimo en el campo desde el 2-1 en adelante pero no al punto de distraerse de la muy positiva primera prueba de Gutiérrez con el Nápoles. Este también intentó en el segundo tiempo para ayudar al equipo ofensivamente. Alrededor del 65′ colocó de su iniciativa un zurdado que terminó de lado, mientras que en el campo también se vio a Leao de vuelta y justo un contraataque rápido del portugués fue interceptado en la final del partido por el defensor español, que evitó problemas aún más grandes al Nápoles.
El final del partido fue un monólogo de disparos del Nápoles hacia el arco adversario con todos sus jugadores, entre ellos un palo de David Neres, que resumió la superioridad de un equipo que ha desgastado demasiadas chance y Maignan en cambio se ha superado a sí mismo.
El Milan se confirmó como un equipo sólido mentalmente y defensivamente, logrando el primer lugar en la tabla. Mientras el Nápoles interrumpió su larga racha de resultados positivos con la primera derrota desde el 23 de febrero pasado, agachando la cabeza pero no reduciéndose.