Miguel Terceros, el goleador que llevó a Bolivia al repechaje rumbo al Mundial 2026
El camino de Terceros como goleador comenzó en septiembre de 2024, cuando en el debut en el estadio de Villa Ingenio anotó el tercer gol en la goleada 4-0 sobre Venezuela. Días después volvió a aparecer en Santiago, donde marcó el tanto del triunfo 2-1 frente a Chile. En octubre se vistió de héroe en El Alto con el único gol del partido para vencer 1-0 y, en noviembre, volvió a ser decisivo con el 2-1 parcial en el empate 2-2 en casa. Ya en 2025 continuó su racha en Lima al descontar en la derrota 3-1 contra Perú y luego celebró en la victoria 2-0 en Villa Ingenio.
El broche de oro llegó el 10 de septiembre de 2025, en el partido más esperado de todos. Bolivia recibía a Brasil en El Alto y necesitaba ganar para asegurar el repechaje. Terceros asumió la responsabilidad en un penal en los descuentos del primer tiempo y con un remate seguro convirtió el gol que desató la euforia nacional. Ese 1-0 histórico no solo tumbó a la “canarinha”, sino que garantizó que la Verde mantuviera vivo el sueño mundialista.
Con siete goles en total, Terceros se ubicó entre los tres máximos artilleros de la clasificatoria, igualando al colombiano Luis Díaz y solo por detrás del argentino Lionel Messi, que cerró con ocho conquistas. Más abajo quedaron Enner Valencia (6), Raphinha, Darwin Núñez y Salomón Rondón (5 cada uno).
La actuación de Miguelito no solo lo convierte en el goleador de Bolivia, sino también en el referente de una generación que volvió a ilusionar al país con llegar a una Copa del Mundo. Su nombre ya quedó grabado en la historia de la Verde y ahora será clave en el repechaje, donde la selección buscará concretar el sueño de volver a un Mundial tras más de tres décadas.