Los diseños más impactantes de Giorgio Armani que inspiraron a los diseñadores del mundo

La trayectoria del diseñador italiano transformó la moda con prendas que renovaron los códigos de elegancia y funcionalidad. Su legado impulsó nuevas miradas sobre la sastrería, el minimalismo y la sofisticación en las pasarelas globales

Infobae

El diseñador italiano Giorgio Armani construyó un nombre propio dentro de la moda global gracias a una mirada que rompió cánones y estableció un nuevo lenguaje de elegancia funcional y minimalismo. Logró llevar su marca a todas las capitales de la moda y se convirtió en referente para generaciones de diseñadores y celebridades. Su enfoque en la comodidad, la pureza de líneas y materiales exquisitos le permitió crear piezas que hoy son parte de la historia de la indumentaria.


A lo largo de medio siglo de carrera, firmó creaciones icónicas tanto para la alta costura como para la moda urbana, el vestuario profesional y alfombras rojas, donde vistió a decenas de celebridades de renombre. Hoy, la moda despidió a este emblema de la moda, quien falleció a los 91 años. Su legado dejó una huella profunda en la cultura contemporánea y en las pasarelas de todo el mundo.

Figuras vestidas por Giorgio Armani: alfombras rojas y elegancia atemporal

A lo largo de cinco décadas, Giorgio Armani definió la silueta y la presencia de incontables celebridades de la cultura global en importantes premiaciones y eventos. En cada distintiva elección, sus musas y embajadoras preservaron el hilo conductor de una elegancia refinada y coherente con la visión del diseñador.

Sophia Loren

Sophia Loren fue musa de
Sophia Loren fue musa de Giorgio Armani, eligió la sofisticación de la firma en desfiles y celebraciones (EFE/EPA/NINA PROMMER)

La actriz italiana Sophia Loren fue emblema y una de las grandes musas de Armani. Su fidelidad a los diseños del creador se vio reflejada en numerosos desfiles y apariciones públicas, donde la actriz personificó la sofisticación que caracteriza a la marca.

Uno de los últimos atuendos confeccionados por Armani que vistió Loren fue en su cumpleaños número 90 el 24 de septiembre de 2024. Eligió un conjunto plateado con destellos de la colección Giorgio Armani Privé, acompañado por un collar y pendientes de diamantes.

Julia Roberts

Julia Roberts desafió códigos de
Julia Roberts desafió códigos de época, brilló con Armani en los Fashion Awards 2019 y usó un traje masculino en los Golden Globes de 1990 (REUTERS/Lisi Niesner)

En la ceremonia de los Fashion Awards 2019, Julia Roberts lució un vestido negro de Armani cubierto en pedrería brillante. El diseño y la construcción de la elegante prenda sintetizó el espíritu de simpleza y versatilidad del diseñador.

El vínculo entre Roberts y Armani se construyó durante décadas. A comienzos de su carrera, la actriz marcó un momento inolvidable al presentarse en los Golden Globes de 1990 con un icónico traje masculino de Giorgio Armani, una elección que desafió los códigos de la época.

Anne Hathaway

Anne Hathaway mostró en los
Anne Hathaway mostró en los Oscar 2009 la visión artesanal y etérea de Armani Privé, con un vestido que evocaba el glamour clásico (AFP PHOTO Valerie MACON)

En los Premios Oscar de 2009, Anne Hathaway eligió un vestido estilo sirena de Giorgio Armani Privé, su línea de alta costura, confeccionado en un delicado tejido iridiscente y adornado con apliques brillantes.

El diseño, de líneas limpias y silueta ceñida, evocaba la imagen de las grandes actrices de la época dorada de Hollywood, ya que unía sofisticación clásica y luminosidad contemporánea.

Cate Blanchett

Cate Blanchett reflejó la elegancia
Cate Blanchett reflejó la elegancia discreta y la confección refinada de Giorgio Armani en los British Fashion Awards de 2019, consolidando su herencia en alfombras rojas (REUTERS/Lisi Niesner)

En los British Fashion Awards de 2019, la actriz Cate Blanchett lució un vestido de la firma con silueta depurada y detalles refinados. La elección reflejó la visión característica de Armani, basada en la elegancia discreta, líneas minimalistas y una confección que realza la presencia sin recurrir a excesos, atributos que definen tanto su enfoque en la moda como su legado en las alfombras rojas.

Salma Hayek

Salma Hayek evidenció la expansión
Salma Hayek evidenció la expansión internacional de Armani con un vestido marfil en la Vanity Fair Oscar Party 1997

El vínculo de Armani con las alfombras rojas no detuvo su expansión en los años noventa. En la Vanity Fair Oscar Party de 1997, Salma Hayek optó por un vestido marfil de corte limpio y caída perfecta, lo que adelantó la relevancia internacional de las piezas del diseñador en grandes celebraciones de la industria.

Selena Gomez

Selena Gomez reafirmó en los
Selena Gomez reafirmó en los Golden Globes de 2024 el legado de Armani Privé, apostando por la sofisticación moderna y el espíritu innovador de la firma italiana (Foto AP/Chris Pizzello)

En los Golden Globes de 2024, Selena Gomez vistió un elegante vestido rojo de Armani Privé. De esta manera, se reafirmó, una vez más, el papel de la firma como aliada de la nueva generación en los eventos más prestigiosos del mundo.

Adele

Adele encarnó la fusión entre
Adele encarnó la fusión entre drama y pureza formal con Armani en los Brit Awards 2022, transmitiendo la versatilidad atemporal que definió la carrera del diseñador (Foto, Joel C Ryan/Invision/AP, Archivo)

En los Brit Awards 2022, Adele apostó por un vestido negro con escote en V profundo y detalles en tul. La pieza de Armani evidenció la fusión entre drama, elegancia y pureza formal, en perfecta línea con la imagen y el estilo de la cantante.

Su legado en la moda: cuáles fueron los diseños que inspiraron a generaciones de diseñadores

La influencia de Giorgio Armani se percibe en la manera en que simplificó la sastrería y priorizó la comodidad sin resignar sofisticación. Sus cortes minimalistas, la elección de materiales nobles y la paleta de tonos neutros redefinieron los códigos de la elegancia moderna.

Diseñadores de distintas generaciones retomaron su propuesta de líneas puras y actitud desestructurada, lo que inmortalizó el espíritu Armani en las nuevas tendencias de las pasarelas globales.

Chaquetas americanas desestructuradas: nueva era en la sastrería

La chaqueta americana desestructurada, uno
La chaqueta americana desestructurada, uno de los mayores aportes de Armani, revolucionó el power suit y la elegancia relajada en todo el mundo (Giorgio Armani/Handout via REUTERS)

Uno de los mayores aportes del diseñador italiano fue el desarrollo de la chaqueta americana desestructurada. Al eliminar hombreras rígidas y forros pesados, Armani propuso trajes de líneas suaves y tejido ligero que acompañan el cuerpo sin imponer rigidez.

Esta pieza redefinió el power suit y se convirtió en símbolo de la elegancia relajada, usada tanto por figuras del cine como por profesionales en todo el mundo.

Armani Privé: la alta costura reinterpretada

La propuesta de Armani Privé
La propuesta de Armani Privé estableció un nuevo paradigma de sofisticación con terciopelos, encajes y una fusión única entre opulencia y discreción (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

El nacimiento de la colección Armani Privé, lanzada en 2005, marcó el acceso pleno del creador italiano al mundo de la alta costura. La línea se distingue por el uso de terciopelos, encajes y tonalidades tanto neutras como profundas, trabajadas en siluetas depuradas y elegantes.

La colección Armani Privé se
La colección Armani Privé se destacó por siluetas depuradas, precisión arquitectónica y bordados joya, lo que posicionó a la alta costura en una nueva era de elegancia (REUTERS/Johanna Geron)

Los diseños se reconocen por su precisión arquitectónica, bordados joya y una cuidada fusión entre opulencia y discreción, lo que estableció un nuevo paradigma de sofisticación en la alta moda.

Diseños sin género: libertad y pluralidad

Armani fue pionero en borrar
Armani fue pionero en borrar límites tradicionales de género, apostando por prendas andróginas y siluetas relajadas que trascendieron generaciones (Giorgio Armani/Handout via REUTERS)

Giorgio Armani fue de los primeros diseñadores en borrar los límites tradicionales de género en la moda. Desde los años ochenta, apostó por prendas como pantalones amplios, blazers y siluetas relajadas pensadas tanto para mujeres como para hombres.

Inspiración oriental y artesanía

La influencia oriental, los bordados
La influencia oriental, los bordados artesanales y técnicas como el ikat caracterizaron la fusión de tradición y modernidad que Armani impulsó en sus colecciones (REUTERS/Francois Lenoir)

Múltiples colecciones de Armani Privé rescataron motivos asiáticos, con bordados artesanales y técnicas de teñido como el ikat. El homenaje a la cultura y la inclusión de referencias globales marcan la apertura conceptual de Armani, quien supo combinar la tradición oriental y la modernidad occidental en piezas únicas.

Vestidos y conjuntos minimalistas: glamour sin excesos

Vestidos en colores neutros de
Vestidos en colores neutros de Armani presentaron cortes precisos, movimiento y minimalismo, dominando las colecciones prêt-à-porter de Emporio Armani (REUTERS/Claudia Greco)

El minimalismo fue un pilar constante en las colecciones de Armani. Vestidos y trajes en colores neutros como negro, blanco, nude o champán, con cortes precisos, pero con marcada presencia de movimiento, dominaron algunas de sus colecciones prêt-à-porter bajo la firma Emporio Armani.

Trajes desestructurados para la mujer: símbolo de poder

Los trajes desestructurados para mujer
Los trajes desestructurados para mujer acentuaron autoridad y libertad de movimiento, redefiniendo el guardarropa profesional femenino según la visión de Armani (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

La impronta de Giorgio Armani fue clave en la incorporación definitiva del pantalón, el traje y el blazer al guardarropa profesional femenino. Lejos de copiar el vestuario masculino, sus trajes para mujer buscaron acentuar la autoridad y la libertad de movimiento con líneas limpias y cortes pensados para realzar la presencia sin rigidez.

Entradas populares