La Guardia Urbana paró las obras del Camp Nou este domingo y denuncia a Limak
La GUB levantó acta y denunció a la constructora por incumplir la licencia, que no permite trabajar en domingo. El partido contra el Valencia, en el aire.
La GUB levantó acta de los hechos y denunció a Limak por incumplir la licencia, una denuncia que comportará una multa ordinaria de unos 300 euros. El Barça tiene permiso para trabajar en las obras del nuevo Camp Nou de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 de la noche y los sábados de 10 de la mañana a 8 de la noche.
Esta denuncia llega en un momento clave en lo que al futuro del estadio se refiere, ya que no se sabe a ciencia cierta dónde se jugará el próximo partido de Liga entre el Barcelona y el Valencia, previsto para el 14 de este mes. El club azulgrana todavía considera viable que se pueda reabrir el Spotify Camp Nou para esa fecha, y trabaja a contrarreloj para lograrlo. Eso sí, si lo consigue será salvarse por la campana.
En esto sentido, este lunes se mantuvo una reunión importante entre los representantes del Barcelona con sus homólogos en el Ayuntamiento de Barcelona, los Bomberos y la Guardia Urbana para analizar el estado de las obras.
El encuentro, pese a ser clave, todavía no es decisivo para decidir si el 14 se puede jugar en el Spotify Camp Nou o se activa el plan B: el estadio Johan Cruyff.
El club azulgrana está convencido que recibirá el certificado final de obra firmado por todos los actores necesarios esta semana. El Barcelona, Limak, la constructora, la dirección de obra, Torrella Ingeniería y Arquitectura, la de Tecnics G3 como directores ejecutivos de las obras, y las compañías de seguridad y salud. Con la firma de todos ellos, será el Ayuntamiento quien deba comprobar que todo está correcto para decidir si da la Licencia de Primera Ocupación Parcial.
Si lo hacen, se activará la fase 1A con la apertura de la Tribuna y una parte del Gol Sud, que permitirían la entrada de 27.000 espectadores para el duelo ante el Valencia. Si se logra, toda la maquinaria del club deberá ponerse a trabajar al máximo para establecer el sistema para completar el aforo.
Montjuïc en el horizonte
No es lo mismo organizar un partido para 6.000 espectadores que para 27.000. Y tampoco en un estadio en obras que uno ya terminado, el Johan Cruyff, al que sólo deberían ponerle el sistema de VAR. LaLiga ya ha dado el visto bueno para que este escenario sea la sede de un partido, haciendo una excepción por el poco aforamiento. El menor exigido en Primera División son 8.000 localidades.
Hay que recordar que el Barcelona llegó a un acuerdo con Barcelona de Serveis Municipals (BSM) para poder utilizar el estadio Lluís Companys hasta finales de febrero por si era necesario. Pero el duelo ante el Valencia quedaba fuera debido a un concierto de Post Malone el día 12 de septiembre.