La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet

Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

Infobae

La estabilidad de una conexión a internet se ha vuelto esencial en ambientes domésticos y laborales. No obstante, las interrupciones y la lentitud en la red pueden presentarse con una frecuencia que afecta el desempeño cotidiano y el acceso a servicios digitales.


Problemas como la imposibilidad de cargar páginas, la desconexión sostenida en plataformas de videollamadas o la disminución repentina en la velocidad de descarga son situaciones muy comunes.

La causa principal de estas fallas suele estar relacionada con el router o módem que administra la señal dentro del inmueble. Un mal funcionamiento, saturación de procesos internos o la acumulación de archivos temporales generan incidencias en la conectividad, provocando desde microcortes hasta caídas completas del servicio.

Cuál es la forma correcta de reiniciar el router de WiFi

Se debe desconectar el módem
Se debe desconectar el módem por 60 segundos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con High Speed Internet, la regla de oro para solucionar problemas de internet consiste en reiniciar el módem, router o gateway. Este procedimiento se reconoce como la acción más eficaz antes de solicitar asistencia técnica.

El reinicio correcto se realiza desconectando el cable de alimentación del aparato durante sesenta segundos. Este paso garantiza que cualquier residuo eléctrico desaparece y que los componentes internos llegan a un estado de reposo total.

Una vez reinsertado el cable, es necesario esperar hasta veinte minutos para que el router o módem complete la secuencia de encendido y restablezca la conexión con el proveedor de servicios.

Se debe evitar los reinicios por medio del botón de encendido, porque el corte de energía directa mediante el desenchufe resultará más efectivo para limpiar procesos saturados y refrescar la memoria interna del router.

Cómo saber si el problema es del dispositivo o de la red de internet

En algunos casos la falla
En algunos casos la falla es producto de un problema en el dispositivo enlazado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchos usuarios atribuyen las fallas de internet a la infraestructura externa o al proveedor, cuando el origen puede estar en el propio dispositivo utilizado para acceder a la red.

Las computadoras, tablets o teléfonos con sistemas operativos y controladores desactualizados presentan dificultades para procesar las velocidades actuales de WiFi, lo que genera una experiencia de navegación limitada independiente de la calidad del módem o router.

Realizar un reinicio completo del dispositivo por al menos treinta segundos permitirá limpiar aplicaciones en segundo plano, liberar memoria cache y aplicar actualizaciones pendientes.

Este procedimiento ayuda a optimizar el rendimiento en máquinas de escritorio y portátiles, además de reducir la carga de procesos que ralentizan la navegación.

Por qué es importante realizar mantenimientos preventivos al router de WiFi

Es crucial actualizar el módem
Es crucial actualizar el módem y ubicarlo lejos de objetos que puedan causar interferencias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso ininterrumpido del router y módem propicia la acumulación de polvo, suciedad y desgaste físico en los componentes electrónicos, lo que puede traducirse en fallas recurrentes.

Por esta razón, un mantenimiento preventivo contribuye a prolongar la vida útil del aparato y disminuye la probabilidad de caídas de la red. La ubicación estratégica del router en áreas ventiladas y alejadas de fuentes de interferencia eléctrica mejora la cobertura y el desempeño.

Revisar periódicamente el estado de los cables y conexiones asegura una transmisión de datos más eficiente, y ayuda a detectar fallos antes de que impacten el servicio.

Cuándo es necesario contactar al proveedor del servicio de internet

Es la última medida si
Es la última medida si no hay más alternativas para reparar los errores en la señal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Después de agotar los pasos de reinicio tanto en el router como en los dispositivos y de realizar las actualizaciones pertinentes, si los problemas de conectividad persisten, lo ideal es contactar directamente al proveedor de servicios.

En ocasiones, la causa de los cortes proviene de fallas en la red de distribución externa, incidentes en la infraestructura o trabajos de mantenimiento en la zona.

Los proveedores suelen ofrecer herramientas en línea para diagnosticar la calidad de la conexión e identificar si la interrupción es generalizada o particular del domicilio. Notificar la incidencia agiliza la atención por parte del área técnica y permite obtener una solución personalizada.

Entradas populares