Joan Martínez, blindado hasta 2029
El Madrid renueva por tres años más al central y lo hace con un subidón de cláusula, hasta los 150 millones de euros. Es parte del plan del primer equipo para 2026.
AsJoan Martínez, 2029. Tenía contrato hasta 2026 y sube la vinculación otros tres años más. Una renovación que ya estaba perfilada, más que hablada, como informó AS. Un regalo de cumpleaños en diferido. El 20 de agosto sopló las 18 velas y con ello ha venido el nuevo contrato. Ya es realidad. Porque la apuesta por parte del Madrid por Joan ha sido enorme, desde el día uno. Mayor aún, si cabe, tras la lesión. La nueva cláusula de rescisión, el mejor termómetro: 150 millones de euros. Joan Martínez, blindado.
“Sigo ampliando el vínculo con el mejor club del mundo. El apoyo que he recibido del club y de la afición en este último tiempo es algo que llevaré siempre conmigo", ha anunciado el zaguero, exultante en sus redes y en una Ciudad Real Madrid donde le han acompañado sus padres, su hermano y su representante, Javier Coso. Una renovación que llega cuando la rotura de cruzado está superada y olvidada. A pleno rendimiento y titularísimo con Arbeloa. Lo fue en el triunfo en Lugo, lo fue en la derrota en Lezama: 180 minutos. Apenas rotó ante el Wolverhampton, para saltar al campo en el tramo final. Una pieza vertebral en el Castilla... y en el Madrid. Porque son Joan y Konaté los elegidos para completar el plan central del primer equipo en 2026.
Progresión
Un paso más en una carrera fulgurante desde que aterrizase en verano de 2023. Llegaba tras decir ‘no’ a un contratazo de su Levante y a los cantos de sirena de Barça, Atleti, Valencia, Sevilla... Porque su sueño era triunfar en el lugar de su ídolo, Sergio Ramos. Y no tardó en comenzar a hacerlo. Arbeloa le cogió bajo su ala, le subió al Juvenil A en un abrir y cerrar de ojos y, tras debutar con el Madrid C, llegó la llamada. La de Ancelotti para la pretemporada.
Una locura de 12 meses que le llevó hasta el debut oficioso con los mayores. Considerado como el central del futuro, pero verbalizando su fútbol en presente. Cada vez con mayor asiduidad y, cuando apuntaba a la convocatoria para la Supercopa de Europa, llegó el revés. El crac. Aquel fatídico 9 de agosto. La rotura de cruzado que, en lugar de cambiarlo todo, no cambió nada. Lo único, los tiempos. Poco después, el Madrid le premió con una renovación ganado con potencial, rendimiento y actitud.
De jugar 20 minutos a jugarlo todo
Y comenzó el trabajo. Primero, entre bambalinas, siempre constante. En Valdebebas y fuera, en consonancia con las indicaciones del club. Para seguir potenciando un físico que ha sido, y es, una de las grandes armas del zaguero. De ahí que, aunque a final del curso pasado comenzó a pisar césped y a ejercitarse con normalidad, se optase por la calma. Por trazar la fase final de la rehabilitación, la de entrar en dinámica de juego, con el Castilla. Y poco a poco.
Minutos controlados y supervisión constante. Así fue la pretemporada, al abrigo de Arbeloa. De jugar 20 minutos ante el Marbella a jugarlo todo en el último amistoso ante el Alcorcón. Hasta llegar al día uno a pleno rendimiento. A hoy. A firmar ligar su futuro al Madrid. De momento, hasta 2029.
“Está perfecto”
Con el Castilla ha demostrado que la lesión está guardada bajo llave. Se ha mostrado solvente junto a Lamini Fati, un central con el que se complementa a la perfección. Seguro en lo aéreo y con el balón jugado, con confianza. “Está perfecto”, resumen desde Valdebebas. En los planes del Madrid está su ascenso. Para la temporada venidera y veremos si durante la presente. Rüdiger estará unas 10 o 12 semanas de baja y Huijsen, si el recurso del Madrid no es escuchado, no estará ante el Espanyol tras su más que polémica roja contra la Real. ¿La hora de Joan? Xabi tendrá la última palabra.


