Hallazgo de “posibles rastros de vida” del Perseverance en Marte
El rover Perseverance ha hallado rastros químicos y geológicos en el cráter Jezero que podrían deberse a la presencia de vida.
Y es que se han hallado rastros químicos y geológicos en el cráter Jezero, que podrían deberse a la presencia de vida. Sin embargo, este hallazgo no se puede confirmar aún, dado que las muestras obtenidas deben volver a la Tierra en una próxima misión.
La muestra, llamada “Cañón Zafiro”, fue recolectada el pasado julio, concretamente, en afloramientos rocosos ubicados en los bordes del Valle de Neretva. Desde su aterrizaje hace cuatro años, son 30 las recolecciones de muestras efectuadas por el Perseverance, aunque esta podría ser determinante.
Tanto el Perseverance, como el Curiosity, son claves en los hallazgos conseguidos en el planeta rojo. La agencia de gobierno norteamericana ha informado del descubrimiento de materiales en la superficie del planeta rojo que podrían representar indicios de antigua vida en Marte
Otros hallazgos
No es el único hallazgo que sugiere dicha posibilidad. A finales del año pasado, descubrieron una pista sobre la vida en Marte. El resultado del estudio de los científicos de la Universidad de Lausana (Suiza), publicado en la revista científica Science Advances. En él, sugieren que el agua estuvo presente en este planeta 100 millones de años después de su formación.
Sin embargo, este fragmento no es el único analizado por científicos para tratar de descubrir la presencia de vida extraterrestre. El pasado octubre, un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment sugirió que el hielo de la superficie de Marte “podría contar con las condiciones para la presencia de vida microbiana”.