Golpe directo al CJNG: casi 700 arrestos y toneladas de droga incautadas por EEUU

La acción coordinada por la DEA involucró a múltiples agencias y países

Durante la operación, los agentes de la DEA decomisaron 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, 1,157.672 pastillas falsificadas, 6 mil 062 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la DEA, se incautaron $18 millones 644 mil 105 en efectivo, activos valorados en $29 millones 694 mil 429 y 244 armas de fuego.

La agencia subrayó que cada arresto y cada recurso confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas frente al impacto devastador de las drogas sintéticas y la violencia asociada a su tráfico.

El CJNG como amenaza global

Las autoridades estadounidenses incautaron toneladas
Las autoridades estadounidenses incautaron toneladas de drogas y activos valuados en millones. (DEA)

El CJNG, designado como organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos en febrero de 2025, opera con decenas de miles de miembros y colaboradores en al menos 40 países.

La DEA destacó que el cártel es responsable de la producción y distribución de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como de la violencia y corrupción que acompañan estas actividades.

La magnitud internacional del CJNG y su capacidad para inundar el mercado estadounidense con sustancias letales lo convierten en una "amenaza directa para la seguridad pública, la salud y la estabilidad nacional", según lo que menciona la DEA en su comunicado oficial.

Terrance Cole, administrador de la DEA, enfatizó la nueva estrategia de la agencia al declarar que: “La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es, una organización terrorista, en todos sus niveles, desde el liderazgo hasta las redes de distribución y todos los involucrados”.

Cole añadió que la agencia no cederá en su empeño y que, en coordinación con socios estatales, locales, tribales y federales, así como con el Homeland Security Task Force, la DEA mantendrá la presión sobre las organizaciones designadas como terroristas.

“Cada arresto, cada incautación y cada dólar arrebatado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas”, afirmó el administrador.

Estrategia de la DEA y búsqueda de “El Mencho”

Las autoridades continúan en búsqueda
Las autoridades continúan en búsqueda de El Mencho, líder del CJNG. (Infobae México/ Jovani Pérez)

La operación forma parte de una estrategia integral del gobierno estadounidense para desmantelar organizaciones criminales transnacionales.

La DEA reiteró su compromiso de desarticular las redes de mando, control y distribución del CJNG, así como de continuar la búsqueda de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cofundador y líder del cartel.

“El Mencho” permanece entre los fugitivos más buscados por la agencia, con una recompensa de hasta $15 millones ofrecida por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La agencia subrayó que sus acciones se enmarcan en una colaboración estrecha con el Homeland Security Task Force y otras entidades federales, con el objetivo de alinear las operaciones actuales y futuras con los esfuerzos más amplios de Estados Unidos para combatir tanto a las organizaciones terroristas designadas como al crimen organizado transnacional.

Al concluir el anuncio, la DEA recalcó que esta ofensiva representa sólo el inicio de una campaña sostenida, y que la lucha contra el CJNG y amenazas similares continuará hasta lograr su desarticulación definitiva.

Entradas populares