El ‘plan Miami’ se calienta y el Gobierno se posiciona

La ministra Pilar Alegría, en ‘El Larguero’: “Soy partidaria de que las competiciones nacionales se jueguen en España”. La UEFA debe dar luz verde en su Comité Ejecutivo de Tirana a la celebración de partidos nacionales en territorios internacionales. La FIFA tendría la última palabra luego.

Aritz Gabilondo
As
La celebración del Villarreal-Barcelona en Miami llega este jueves a una frontera decisiva. La UEFA tratará el asunto en su Comité Ejecutivo de Tirana (Albania) en lo que puede ser un paso fundamental para que el proyecto de LaLiga y la RFEF salga adelante. El encuentro está previsto para el 20 de diciembre y corresponde a la jornada 17.

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, ha sido clara en El Larguero: “Como Gobierno, estoy atrayendo competiciones internacionales a mi país. Imagínese dónde quiero que se disputen las nacionales. En mi país. Hay grandes ciudades. Soy partidaria de que las competiciones nacionales se jueguen en España”.

Según lo establecido, los dos organismos españoles dieron traslado a UEFA, FIFA y CONCACAF (confederación sede del encuentro) de la disputa de partidos de campeonatos nacionales en territorios internacionales. El cambio de normativa de la FIFA así lo avala desde abril de 2024, aunque nunca antes un gran país ha hecho una petición expresa como esta. También la FIGC (federación italiana) está interesada en albergar un Milan-Como en Perth (Australia).

El primer paso para la autorización de estos dos choques pasa por UEFA. La última palabra, luego, es de FIFA. El propio presidente del organismo europeo, Aleksander Ceferin, se declaró reacio a partidos fuera de los territorios nacionales, o al menos pidió que se sienten unas bases para tener una regulación concreta al respecto.

La mayor asociación de fans de Europa (FSE), al igual que los capitanes de los clubes españoles a través del sindicato AFE, están en contra, en este último caso por falta de información. El Real Madrid es el único de los clubes de LaLiga que también se ha opuesto. La iniciativa española es distinta a la italiana, pues hay una discrepancia de pareceres en torno al Villarreal-Barcelona que no existe con el Milan-Como.

Noticias relacionadas

Sin embargo, dos elementos juegan a favor de RFEF y LaLiga. El primero es que la empresa Relevent Sport, promotora del proyecto, es socia estratégica de UEFA y encargada, entre otras cosas, de la distribución de los derechos de las competiciones europeas en el trienio 2027-2030; el segundo, que no hay casi tiempo material para tumbar un plan que se ciñe a las normas actuales de FIFA. El polémico Villarreal-Barça pasa examen en Tirana. El último escalón le espera. La UEFA dicta sentencia.

Entradas populares