El Ejército israelí informó la muerte de un alto responsable de Hamas vinculado al secuestro de tres rehenes en Gaza
Emily Damari, Romi Gonen y Naama Levy permanecieron retenidas durante meses en condiciones precarias y fueron liberadas tras negociaciones indirectas entre las partes
InfobaeEl Ejército israelí informó la muerte de Hazem Oni Naim, señalado como combatiente del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y responsable directo del cautiverio de tres mujeres israelíes liberadas en enero de 2025, tras pasar varios meses en poder de la organización terrorista palestina.
La operación, ejecutada el 28 de agosto en la ciudad de Gaza, fue coordinada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) junto al Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), bajo órdenes del Comando Sur.
Según la comunicación oficial reproducida por Europa Press, Oni Naim murió durante un ataque selectivo en un sector de la ciudad de Gaza, donde las fuerzas de seguridad israelíes localizaron al militante de Hamas.
El reporte militar atribuyó a Oni Naim una implicación directa en la retención de Emily Damari, Romi Gonen y Naama Levy, víctimas de los secuestros masivos perpetrados el 7 de octubre de 2023 durante el asalto coordinado por milicias palestinas contra territorio israelí.

De acuerdo con las FDI, Oni Naim mantenía bajo su custodia a estas tres mujeres como oficial superior de inteligencia militar de la Brigada de la ciudad de Gaza.
Las autoridades israelíes consideraron su relación con el comandante Izz al-Din Hadad, figura de la cúpula de las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, como evidencia de su relevancia en la planificación y ejecución de operaciones de alto nivel.

El comunicado del Ejército sostuvo que la operación en Gaza tuvo como objetivo neutralizar amenazas inmediatas y debilitar la estructura interna de Hamas responsable de secuestros y detenciones ilegales.
Emily Damari fue secuestrada en su hogar en el kibutz Kfar Aza, uno de los principales objetivos del asalto masivo en octubre de 2023. Terroristas de Hamas irrumpieron en la comunidad y capturaron a ella en su vivienda, trasladándola luego a Gaza.

Por otro lado, Romi Gonen fue secuestrada durante el festival de música Nova, uno de los principales escenarios de violencia y secuestros del ataque, donde los milicianos ingresaron y perpetuaron numerosos actos de violencia, llevándola a la Franja.
Por su parte, Naama Levy, la joven militar, fue capturada durante el asalto a la base de Nahar Oz, siendo parte del personal del Ejército israelí tomado por Hamas, junto a otros soldados y civiles.
Durante el cautiverio a cargo de Oni Naim, las condiciones de las rehenes resultaron extremadamente precarias. El caso de Emily Damari destacó por la gravedad de sus lesiones y la falta de atención médica.
The Jerusalem Post informó que Damari fue víctima de disparos a corta distancia el 7 de octubre, recibiendo balazos en la pierna derecha y la mano izquierda, lo que provocó la pérdida de dos dedos y graves limitaciones de movilidad.
La ausencia de asistencia profesional derivó en complicaciones y riesgos de infección, según relatos de la propia joven: solo recibió una botella caducada de yodo y vendajes básicos durante su confinamiento.
Tras ser liberada, ella fue sometida a múltiples cirugías en el Centro Médico Sheba, con el objetivo de reparar los daños físicos y enfrentar las consecuencias emocionales del cautiverio.

En declaraciones a la prensa, afirmó que sus secuelas físicas representan para ella “libertad, esperanza y fuerza”, y describió el camino de recuperación como parte inseparable de su proceso de supervivencia, exponiendo los desafíos médicos y psicológicos tras su liberación en enero.
Con la muerte de Hazem Oni Naim, las fuerzas israelíes consideran haber suprimido a una pieza clave en la cadena de custodia de rehenes y en la organización de actividades de inteligencia orientadas al secuestro de civiles y soldados.
La operación y su desenlace representan, según las fuentes consultadas por Europa Press, un capítulo más en el ciclo de enfrentamientos que caracteriza la actualidad del conflicto en la Franja de Gaza.