Charlie Kirk respondía pregunta sobre tiradores transgénero en Estados Unidos segundos antes de recibir un disparo
El activista conservador participaba en un acto universitario que fue interrumpido de manera abrupta por un disparo proveniente de un edificio cercano al auditorio
InfobaeEl activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo mientras respondía preguntas del público en un evento realizado en Utah Valley University (UVU), según informó CNN. El hecho cobró notoriedad porque, segundos antes de ser alcanzado por la bala, Kirk se encontraba contestando una cuestión sobre la relación de personas transgénero y los tiroteos masivos en Estados Unidos. Las circunstancias que rodean el ataque permanecen bajo investigación y no hay ningún sospechoso detenido, de acuerdo con declaraciones ofrecidas a CNN por fuentes policiales y por voceros de la casa de estudios.
El disparo que terminó con la vida de Kirk se efectuó desde un edificio del campus situado aproximadamente a 180 metros (200 yardas) del lugar donde se desarrollaba el evento. Una portavoz universitaria detalló a CNN que la bala habría sido disparada por un tirador aún no identificado. Horas después del incidente, la comunidad de UVU permanecía en alerta, ya que el atacante sigue prófugo y la policía continúa las investigaciones.
La mayoría de los tiroteos masivos en EEUU no están relacionados con personas transgénero, según datos oficiales
El caso tomó relevancia pública no solo por la violencia del incidente, sino también por el trasfondo de la discusión previa al ataque. Mark Bryant, director ejecutivo del Gun Violence Archive (GVA), declaró a CNN que, del total de más de 5.700 tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos desde enero de 2013, únicamente cinco han sido perpetrados por personas confirmadas como transgénero.
Esta estadística subraya que la vinculación entre la comunidad transgénero y estos hechos violentos es ínfima, en comparación con la totalidad de incidentes registrados por el GVA, cuya definición considera aquellos en los que al menos cuatro personas resultan heridas o muertas.
Cancelación de actividades y estado de alarma en Utah Valley University tras el tiroteo
La confusión inicial en el campus de UVU creció tras informaciones contradictorias emitidas durante las primeras horas posteriores al tiroteo. Al principio, la universidad difundió a través de redes sociales que una persona había sido detenida. No obstante, una fuente de las fuerzas de seguridad citada por CNN desmintió dicho reporte y aclaró que nadie estaba bajo custodia.
Posteriormente, Ellen Treanor, vocera de la UVU, confirmó en un comunicado a CNN que el campus fue clausurado y las clases suspendidas “hasta nuevo aviso”. Además, solicitó a quienes aún permaneciesen en las instalaciones que se mantuvieran en sitios seguros hasta que las fuerzas de seguridad pudieran evacuar el campus de forma controlada.

Donald Trump comunica la muerte de Kirk en una red social y expresa condolencias públicas
La noticia de la muerte de Kirk fue comunicada públicamente por el presidente Donald Trump a través de Truth Social, según publicó CNN. “El Gran, y aún Legendario, Charlie Kirk, está muerto”, escribió el mandatario. Trump afirmó que Kirk “fue amado y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora, ya no está con nosotros”. Además, envió condolencias a Erika, la esposa de Kirk, y a toda su familia, refiriéndose al activista como la persona que más comprendía a la juventud del país.
El ataque contra Kirk se produjo en un contexto de polarización política y social, aunque hasta el momento las autoridades no han identificado un motivo ni al responsable del disparo. Las fuentes citadas por CNN no han detallado avances en la investigación o información adicional sobre posibles sospechosos.
La secuencia del atentado, con la pregunta sobre tiradores transgénero como preludio, ha sido registrada en video y difundida ampliamente por redes, generando debates sobre el discurso público y la violencia armada en Estados Unidos.