Bolivia y su reto histórico: así será el repechaje rumbo al Mundial 2026

Redacción, El Deber 
La noche del martes quedará grabada en la memoria del fútbol boliviano. En el estadio Municipal de El Alto, la Selección Nacional derrotó 1-0 a Brasil y selló su clasificación al repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, un logro histórico para el país.
Con este resultado, la ‘Verde’, que ocupa el puesto 78 en el ranking FIFA, sumó 20 puntos y terminó séptima en las Eliminatorias Sudamericanas. La otra cara de la jornada la vivió Venezuela, que quedó fuera tras caer 3-6 frente a Colombia en la última fecha.


El repechaje se disputará del 24 al 31 de marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara, México, en un formato novedoso de liguilla. Participarán seis equipos: Bolivia como representante de CONMEBOL, dos selecciones de CONCACAF, una de Asia (AFC), una de África (CAF) y una de Oceanía (OFC). De este último bloque, Nueva Caledonia ya está confirmada, actualmente en el puesto 152 del ranking FIFA.


Los seis equipos se dividirán en dos grupos de tres. Los cuatro peores ubicados en el ranking FIFA disputarán semifinales a partido único; los ganadores se medirán en la final contra el cabeza de serie de su grupo. Los dos vencedores de esas finales se quedarán con los últimos boletos mundialistas.


En total, se jugarán cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, todos en suelo mexicano, una de las sedes del próximo Mundial.


Entradas populares