Apelación confirma la sanción a Huijsen
El Comité de Apelación confirma la sanción de un partido que había dictado Disciplina al central del Real Madrid. El video del CTA no sirvió a los blancos.
AsNo hubo perdón para Huijsen. El Comité de Apelación de la RFEF ha confirmado este jueves lo que dictó el de Disciplina el pasado miércoles. El central del Real Madrid mantendrá su sanción de un partido por la tarjeta roja que vio en el duelo frente al Real Sociedad. Por tanto, el defensa no estará disponible para el encuentro de este sábado contra el Espanyol.
No se tuvo en cuenta el video del CTA o, mejor dicho, no sirvió de prueba definitiva para demostrar un error claro del colegiado. La postura pública del Comité de Árbitros había sido la de admitir el error que había cometido Gil Manzano al excederse en el rango de la tarjeta, aunque al mismo tiempo apoyó la no intervención de Figueroa Vázquez en el VAR. De hecho, el Real Madrid recurrió para intentar salvar a Huijsen de la sanción y lo hizo apoyándose en dicho vídeo explicativo del CTA, en el que reconocían el error y que el castigo se tendría que haber limitado a amarilla. Sin embargo, en la resolución de Apelación, se indica que se aporta como prueba la admisión del error, pero no la parte del video que se califica la jugada de “lance gris” y no de error claro.
En la resolución se indica lo siguiente: “No se evidencia en modo alguno una palpable y absoluta inverosimilitud entre lo recogido en el acta y el contenido de la prueba videográfica. Debe recordarse que, para la apreciación del pretendido error material manifiesto, la prueba aportada debe contradecir de manera clara e inequívoca los hechos reflejados en el acta”.
Y continúa: “En definitiva, siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos”.
“La jugada admite distintas interpretaciones”
Como ya había indicado Disciplina, la sanción se confirma porque no se entra a valorar la interpretación del árbitro: “La realidad fáctica que alega el club no puede darse por acreditada, pues, como se ha expuesto, de la práctica de la prueba videográfica la jugada admite distintas interpretaciones, incluida la realizada por el árbitro en el acta arbitral. En consecuencia, la apreciación arbitral no puede calificarse de errónea en los términos exigidos para estimar la existencia de un error material manifiesto”.
Tampoco sirvió que el Real Madrid apelara al caso del bético Antony de la temporada pasada (se le retiró una roja), ya que Apelación asegura que no entra dentro de sus competencias comparar distintos casos. Ahora, al Real Madrid le queda la baza de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD).