Una escultura de “El pensador” de Rodin denuncia la contaminación por plásticos frente a la ONU

La instalación artística efímera y evolutiva, bautizada como “La carga del pensador”, acompañará durante diez días las negociaciones que comienzan el martes en Ginebra

Su autor, el artista y activista canadiense Benjamin von Wong, espera llamar la atención de los diplomáticos de los 193 países representados en la ONU para que reflexionen sobre “el impacto de la contaminación plástica en la salud humana” cuando negocien.

“No solo por nuestra generación, sino por todas las generaciones futuras”, declaró el artista a AFP.

La instalación artística 'La carga
La instalación artística 'La carga del pensador' acompaña las negociaciones para un tratado global contra la contaminación plástica

El pensador sostiene en una mano unas botellas de agua o refresco aplastadas, y en la otra, un bebé que parece estar en muy mal estado, que representa a la próxima generación.

“Durante los próximos diez días, iremos añadiendo más y más plástico a esta instalación para mostrar el creciente coste que legaremos a las generaciones futuras si no tomamos medidas urgentes”, añadió el artista.

“Si queremos proteger la salud, debemos pensar en los productos químicos tóxicos presentes en el medio ambiente. Esperamos un tratado fuerte y ambicioso”, afirmó.

Tras el fracaso de las negociaciones de Busan, en Corea del Sur, el pasado mes de diciembre, los delegados se reúnen de nuevo en Ginebra del 5 al 14 de agosto para intentar poner en marcha el primer tratado internacional jurídicamente vinculante que ponga fin a la contaminación.

Entradas populares