Un agujero ya en agosto
Con la salida de De Paul (y la de Lemar) y la lesión de Barrios, el Atlético llegó mermado a Oporto por el medio. Quedan Koke, Gallagher y Cardoso para esa labor.
A Barrios se le espera para el partido contra el Espanyol (domingo 17), pero tras las salidas de De Paul y Lemar, el Atleti se queda para ese área con Cardoso, Koke y Gallagher. Estos dos últimos formaron el doble pivote inicial en Portugal. El capitán, enfocado a un rol algo más secundario en este proyecto, estuvo firme y correcto con la pelota, muy seguro. Al inglés, mientras, se le vio más incómodo en la creación. Si Koke dio 39 pases, Conor solo realizó 15. Al inglés también le costó sin balón: un duelo ganado de seis. Es más eficaz cerca del área rival que en el círculo central.
Baena y Almada para crear
Así pues, cuando el juego no fluía y la pelota no avanzaba, se acercaron más futbolistas rojiblancos a ayudar. Por ejemplo, Baena, muy participativo en la organización, pero menos decisivo que cuando mira hacia los delanteros. También Julián se movió por la zona casi como un interior. En el segundo tiempo fue Thiago Almada —perfil muy diferente al de Correa— quien se acercó a la base, para auxiliar a Cardoso (34 pases buenos) y Taufik, muy voluntarioso y atrevido.El Atleti aún tiene deberes
La temporada pasada, Simeone empleó para esa labor a De Paul, Barrios y Koke, quien perdió su sitio en el once habitual en noviembre, pero siempre sumaba en la rotación. No obstante, la lesión del capitán en invierno obligó a exprimir a sus dos compañeros en el tramo más crítico del curso, febrero y marzo. Gallagher se alejó de la base para ocupar la izquierda y cargar el área, Llorente se asentó como lateral y Lemar apenas pudo aportar por su estado físico sin ritmo competitivo. Hacía falta un medio, llegó (Johnny), pero se marchó De Paul y el puzle parece en el mismo punto que al principio. Y una lesión, como esta de Barrios, que el 3 de agosto es un agujero, en otro momento puede ser un socavón.