¿Qué edad tiene tu corazón?: por qué podría estar envejeciendo más rápido, según la ciencia
Detectarla mediante un test, posibilita intervenciones tempranas que pueden retrasar la aparición de infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. Los detalles de un estudio publicado en la revista JAMA Cardiology
“Muchas personas que deberían tomar medicamentos para reducir su riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardaca no toman estos medicamentos”, explicó en un comunicado de prensa la autora principal del estudio, la doctora Sadiya Khan. “Esperamos que esta nueva calculadora de la edad del corazón ayude a respaldar las discusiones sobre la prevención y, en última instancia, mejore la salud de todas las personas”.

Khan, profesora de epidemiología cardiovascular, y sus colegas de la Universidad Northwestern en Chicago, señalan que la calculadora se basa en las ecuaciones PREVENT de la Asociación Estadounidense del Corazón, que hablan sobre el riesgo cardíaco de un paciente en términos de porcentajes.
Para probar la nueva herramienta de la edad cardíaca, la aplicaron a datos de 14.000 adultos estadounidenses representativos a nivel nacional, de 30 a 79 años, que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 2011 y 2020. Ninguno de los participantes tenía antecedentes de enfermedad cardíaca previa en el momento del análisis.
En la mayoría de los casos, la edad del corazón de las personas era mayor que la cantidad de velas en su pastel de cumpleaños. Por ejemplo, en toda la cohorte, las mujeres tenían una edad cardíaca promedio de 55.4 años, en comparación con una edad cronológica promedio de 51.3, encontró el estudio.

Las noticias fueron peores para los hombres: su edad cardíaca promedio era de 56.7 años, en comparación con una edad cronológica promedio de 49.7. Ciertos factores demográficos estaban en juego, anotó el grupo de Khan.
Entre los hombres, por ejemplo, casi un tercio de los que habían logrado una educación secundaria o menos tenían una edad cardiaca 10 años o más mayor que su edad cronológica, encontró el estudio.
Tanto para hombres como para mujeres, ser negro o hispano también tendía a ampliar la brecha entre la edad cardíaca y la edad cronológica.
“Los hombres negros tenían un corazón 8.5 años mayor que su edad real, en comparación con 7.9 años para los hombres hispanos, 6.7 años para los hombres asiáticos y 6.4 años para los hombres blancos”, dijo un comunicado de prensa de la Universidad Northwestern.

“Las brechas fueron de 6.2 años para las mujeres negras, 4.8 años para las mujeres hispanas, 3.7 años para las mujeres blancas y 2.8 años para las mujeres asiáticas”. La clave para reducir estas brechas de salud es la prevención, dijo Khan. Ella espera que la nueva herramienta pueda ayudar a motivar a las personas.
“Esperamos que esta herramienta ayude a los médicos y a los pacientes a hablar sobre el riesgo de enfermedad cardiaca de forma más efectiva, de forma que podamos informar mejor qué terapias pueden prevenir los ataques cardiacos, los accidentes cerebrovasculares o los eventos de insuficiencia cardiaca”, dijo Khan en el comunicado de prensa.
“Lo importante es que tenemos muy buenas opciones disponibles en nuestra caja de herramientas para ayudar a retrasar ese envejecimiento si podemos identificarlo”, agregó. “Esto puede ser incluso más importante en las personas más jóvenes que a menudo no piensan en su riesgo de enfermedad cardíaca”.
Más información sobre cómo mantener su corazón saludable en la Asociación Estadounid