Orsolini frena al Como

Un gol del jugador del Bolonia provocó la derrota del equipo de Cesc. Morata fue suplente. Jacobo Ramón estuvo a punto de marcar al final. Nico Paz, discreto.

Sabrina Uccello
As
En el Stadio Dall’Ara de Bolonia se enfrentaron dos equipos con entrenadores de los más interesantes por sus ideas de la Serie A. Vincenzo Italiano, después de todo, guió al Bolonia a la victoria en la Coppa Italia hace apenas unos meses, derrotando al Milan en final. El Como de Fàbregas, por su parte, busca consolidar su buen desempeño, y ambos equipos se alinearon con un 4-2-3-1. Douvikas sigue siendo el delantero centro titular del Como, mientras que Ramón mantiene su posición en la defensa de cuatro junto a Van der Brempt, Kempf y Valle. Da Cunha y Perrone en el mediocampo, mientras que Vojvoda, Nico Paz y Rodríguez fueron los responsables de generar ataques en el mediocampo ofensivo.

La primera mitad no fue un espectáculo de ataque, pero cada equipo se apoyó en una de sus puntos fuertes: el Como favoreció la posesión prolongada, mientras que el Bolonia se centró en cerrar espacios. Por lo tanto, el equipo de Cesc se apoyó en las ideas de Nico Paz, quien dejó huella alrededor del 20′ al salir por la banda izquierda e intentar un centro, pero no encontró compañeros listos para responder. El argentino dominó cada vez más el partido e incluso intentó un zurdazo lejano para romper el ritmo, pero el balón se fue por encima del larguero. El ritmo fue lento en la primera mitad y sin goles.

En la segunda mitad, Fábregas intentó cambiar el juego sustituyendo a Maxi Perrone por Sergi Roberto en el 46′, y tras unos minutos, el técnico confió la delantera a Morata en lugar del griego. Sin embargo, el Bolonia solo necesitó una jugada para aturdir a la hasta entonces cautelosa defensa del Como. Orsolini ganó la batalla ofensiva a sus rivales, en el 59′, gracias a la excelente actuación de Castro, quien, de espaldas a la portería, dio una asistencia perfecta a su compañero. Este marcó con un zurdazo, batiendo a Butez gracias, en parte, a un ligero desvío.

La aportación de Jacobo Ramón en este partido también fue vital para contener el desborde de Castro, y la salida de Van der Brempt en el 28′ por un problema físico que habrá que controlar y que obligó a la posterior entrada de Smolčić, no cambió la actitud del exmadridista, que en muchas ocasiones hizo oír su voz incluso entre sus compañeros, demostrando aún más su liderazgo.

Con la ventaja del Bolonia, el ritmo del partido se volvió más tenso y fragmentado, con el Como intentando remontar, como en los instantes finales con un pase entre Morata y Nico Paz, quienes se entendieron bien, pero no lograron marcar. Y con Jacobo Ramón, que hizo lo posible a través de un cabezazo que obligó a Skorupski a intervenir con los pies. Así, los rossoblu terminaron con una ajustada victoria, un partido en el que cada equipo demostró su capacidad para analizar cuidadosamente las debilidades del otro y controlar su juego, aprovechando el Bolonia una oportunidad de oro que le dio tres valiosos puntos.

Entradas populares