LaLiga pierde más de 160 millones de valor desde que terminó la temporada
Los clubes más afectados son Valencia, Real Sociedad y Betis tras las ventas de Zubimendi, Jesús Rodríguez y Mosquera, entre otros.
Esto se debe en gran parte a la pérdida de jugadores como Zubimendi, Mosquera, Jesús Rodríguez o Thierno Barry, que han dejado ingresos millonarios en sus clubes. La cifra se vuelve todavía más impactante si no contamos con Real Madrid, Barcelona y Atlético en la ecuación. Fuera de los tres gigantes, entre los otros 17 equipos tienen 298,35 millones menos de valor en apenas dos meses.
Los más afectados
La Real Sociedad y el Valencia son los grandes damnificados de este verano con bastante diferencia sobre el resto. Los txuri-urdin han sufrido un descenso de 117,8 millones de euros en valor de mercado de su plantilla.
Una de las principales razones es la salida de Zubimendi al Arsenal, que era el futbolista mejor valorado del equipo. El otro motivo es la floja temporada del equipo la temporada pasada, lo que ha supuesto una reducción del valor de los jugadores que ya había en la plantilla.
En el Valencia, la marcha de varios canteranos como Mosquera y Yarek ha supuesto una pérdida de 77,60 millones de valor. A esto hay que sumarle otras bajas importantes de la temporada pasada como Mamardashvili, Barrenechea o Sadiq, que estaban cedidos en el conjunto che.
Mucho talento cedido
Los futbolistas cedidos sumaban mucho valor de mercado a los equipos de LaLiga. A falta de que jugadores como Antony puedan regresar, el brasileño y otros muchos futbolistas han abandonado la competición para regresar a sus clubes de origen.
Los ejemplos más claros son Bryan Gil en el Girona, Aguerd en la Real Sociedad, Kumbulla en el Espanyol o los anteriormente mencionados del Valencia. Otro de los casos es el de Bryan Zaragoza y el Osasuna, aunque el jugador seguirá la próxima campaña en LaLiga, esta vez en las filas del Celta.
Mala temporada
Una mala campaña de un club puede ser clave para que la valoración general de la plantilla disminuya. A lo ya comentado de la Real, otros equipos como Sevilla y Girona se han visto perjudicados por la decepcionante campaña pasada en la que salvaron la categoría en las últimas jornadas.
Los gerundenses, quienes disputaron la Champions League la temporada pasada, tuvieron un bajón de nivel considerable, lo que ha hecho que pilares de la plantilla como Miguel Gutiérrez o Tsygankov hayan reducido su valor.
Esto ha supuesto un total de 50,60 millones menos. En el caso del club hispalense, han seguido la tónica de cursos anteriores y han perdido 22,10 millones de valoración, a falta de posibles ventas como la de Juanlu Sánchez.
Las excepciones
También hay casos que invitan al optimismo. El Barcelona y el Atlético de Madrid son los que más han crecido este verano en cuanto a valor de mercado, sin embargo, los motivos son totalmente distintos. Los actuales campeones de Liga cuentan con un incremento de 107,20 millones de valor, sobre todo gracias a la espectacular temporada que hicieron los de Flick, así como a las llegadas de Rashford y Joan García.
En el caso de los colchoneros, su plantilla cuesta 63 millones más. Esta subida de valor se debe sin duda a su sólida apuesta en el mercado de fichajes, donde han incorporado seis jugadores, siendo Baena, Almada y Cardoso los mejor valorados.
Otros grandes beneficiados son el Levante y el Celta. El cuadro granota ha duplicado el valor de su plantilla tras el ascenso, sobre todo gracias a la llegada de cesiones como la de Allan Maturro o Manu Sánchez.
Los de Girádez, por su parte, han subido 21,70 millones de euros, cifra incrementada en gran parte por la reciente llegada del internacional español Bryan Zaragoza.
Los otros dos únicos clubes con una mejor plantilla según los valores de mercado son el Athletic Club y el Getafe, con un incremento de 3 y de 9,75 millones respectivamente. A los rojiblancos les ha beneficiado la renovación de Nico Williams, así como los fichajes de Areso y Robert Navarro. Los azulones, por su parte, han tenido un verano ajetreado en los despachos, con la incorporación de ocho nuevos futbolistas.