La extraña pretemporada del Madrid: del enfado con LaLiga a las montañas de Austria... y poco más
El equipo blanco jugará ante Osasuna sólo 40 días después del duelo ante el PSG. Sólo cabe el amistoso ante el Tirol y algún ‘partidillo’ en Valdebebas.
La recomendación de FIFPro, el sindicato mundial de jugadores, dictaba que lo ideal en el caso de los equipos que participasen en el Mundial de Clubes era que tuviesen al menos tres semanas de descanso y otras tres de pretemporada. En el caso de las vacaciones, el Madrid cumplirá de sobra: los jugadores se incorporarán este lunes tras 24 días de asueto. Pero la preparación de cara a la próxima temporada va a ser otra cosa: el Madrid deberá jugar su primer partido oficial tras sólo 15 jornadas desde que regresase al trabajo. Una pretemporada exprés sin apenas hueco para amistosos: sólo disputará uno de forma oficial, el 12 de agosto en Innsbruck (Austria) frente al WSG Tirol (19:00 horas, aún sin televisión anunciada) en el estadio Tivoli, aquel en el que España arrancó contra Rusia su camino triunfal hacia la Eurocopa 2008. No hay margen para más amistosos oficiales, aunque probablemente algún equipo madrileño se desplace a Valdebebas para disputar algún partido de entrenamiento con el que complementar la preparación.
No será, en cualquier caso, la pretemporada que había deseado Xabi Alonso. La idea del Madrid era empezar en la segunda jornada, el domingo 24 en el Tartiere ante el Oviedo, y se confiaba en que LaLiga hiciese honor al acuerdo divulgado por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), según el cual Madrid y Atleti, los participantes en el Mundial, contarían con el aplazamiento de la primera jornada si llegaban a las eliminatorias del torneo disputado en Estados Unidos. LaLiga negó en un comunicado que existiese dicho acuerdo, pero en el Madrid creen que la enemistad encarnizada entre el club y el organismo dirigido por Javier Tebas ha jugado un papel, así como el escaso cariño que LaLiga tiene al Mundial de Clubes de la FIFA. Y se preguntan en Valdebebas si sería todo igual si el Atleti también hubiese llegado a semifinales...
Y llueve sobre mojado, pues esto le sucede al Madrid después de la temporada más exigente de su historia: jugó 68 partidos en la campaña 2024-25, más que en ninguna otra campaña. Serán sólo 40 días de diferencia entre el choque contra el PSG y el de Osasuna, un descanso sin precedentes: desde 1987, cuando la Liga pasó a ser de 20 equipos, es el periodo con menos días entre el último partido de una temporada y el primero partido de la siguiente para el equipo blanco.