Joan García, inscripción garantizada hasta junio; se lucha la de Rashford

La comisión de LaLiga cuantifica en cinco meses la baja de Ter Stegen, lo que libera el 80% del salario del alemán. El Barça lucha para que el inglés juegue el sábado.

Juan Jiménez
As
El Barcelona transmitió este jueves que podrá utilizar el 80% del salario de Marc-André Ter Stegen para inscribir a Joan García, lo que significa que su registro está garantizado hasta final de temporada y no se expondrá a una ‘desinscripción’ en enero como Dani Olmo o Pau Víctor la temporada pasada.

El registro oficial del jugador como fichaje en la web de LaLiga será efectivo este viernes después de que el mismo club azulgrana comunicase el miércoles a última hora que la comisión médica de LaLiga daba el visto bueno al informe médico que certificaba la baja de larga duración del portero alemán, firmada finalmente por el capitán azulgrana.

Que la inscripción no se hiciera efectiva el jueves responde a que el club blaugrana, en un movimiento de última hora, decidió luchar también para que entrara Rashford, que se beneficiaría del aval de la junta, que se está estudiando en LaLiga.

La comisión médica considera que el periodo estimado de baja del portero alemán superará los cuatro meses, lo que permite liberar ese máximo del salario de Ter Stegen. Por eso, la inscripción de Joan García será hasta julio. Eso sí, el Barça no podrá usar el porcentaje de la norma para paliar su condición de excedido, sólo para inscribir el sustituto. Joan García, pues, viajará a Mallorca junto a Kochen e Iñaki Peña, que completarán la nómina de porteros salvo sorpresa con Szczesny, que no parece probable.

La de Joan García es la buena noticia de los últimos días en el Barça, porque el resto de inscripciones está en el aire con vistas al partido de Mallorca. En el club azulgrana consideran muy difícil a estas horas que Szczesny y Gerard Martín puedan ser inscritos antes de este sábado por la tarde, el tiempo límite para registrar a los jugadores cuando se entreguen al colegiado las fichas de los jugadores convocados para el Mallorca-Barça. El club podría inscribir a Bardghji con el filial, pero tampoco existe esa certeza. Con Rashford, en cambio, hay esperanzas a la espera de lo que pase hoy.

Aval de siete millones

El club azulgrana aprobó este miércoles presentar un aval de siete millones de euros a LaLiga para paliar una desviación que había del plan de viabilidad. Pero la documentación todavía tiene que llegar a la patronal. Además, todavía no ha llegado el visto bueno de la auditora del club (Crowe Global) a la palanca de 100 millones de euros de los asientos VIP; y tampoco se ha informado sobre si LaLiga ha registrado los diez millones que el Barça ingresará esta temporada del acuerdo con la República del Congo.

El Barça también está intentando rubricar las eternas renovaciones de Koundé y De Jong, que firmarán contratos diferidos que también generarán fairplay, pero como quiera que el partido está a la vuelta de la esquina, en las oficinas del Barça hay pesimismo alrededor de las inscripciones de Szczesny, Gerard Martín

En el caso de que no entrara la inscripción del inglés, Flick podría tener un problema si se confirma la baja de Robert Lewandowski porque el Barça sólo contaría con Ferran para jugar en la posición de nueve y no tendría revulsivo posible.

El inglés está viviendo en sus carnes desde el primer día las complejidades del sistema de inscripción de LaLiga y las urgencias económicas del Barça, a quien el fairplay acosa desde hace ya un lustro, si bien ahora sí parece en vías de alcanzar la famosa regla del 1:1 de manera permanente.

Entradas populares