India toma medidas drásticas contra Rusia tras los aranceles de Trump
Las refinerías estatales frenan temporalmente las compras de crudo ruso mientras Nueva Delhi busca alternativas energéticas.
El movimiento se produce como respuesta directa a la presión de Washington, que acusa a Nueva Delhi de beneficiarse económicamente del comercio de petróleo ruso mientras Moscú mantiene su ofensiva en Ucrania. Trump justificó la medida acusando a la India de “comprar enormes cantidades de crudo ruso y revenderlo con grandes beneficios, sin importar las muertes en Ucrania”.
Un reducción sin orden oficial
Aunque el Gobierno del primer ministro Narendra Modi no ha emitido una instrucción formal para detener las importaciones, ha pedido a las empresas estatales que preparen planes para abastecerse de petróleo no ruso. Eso sí, se prevé que los cargamentos del crudo de los Urales ya programados para agosto y septiembre lleguen a puerto, salvo que Nueva Delhi cambie su postura en los próximos días.
La decisión de recortar compras no implica una ruptura con Moscú, pero sí envía una señal a Washington de que la India está dispuesta a flexibilizar su dependencia energética para evitar una escalada arancelaria que podría afectar a sectores clave de su economía.
Aun así, y pese a esta maniobra, las relaciones entre la India y Rusia siguen siendo estrechas. Apenas un día después del anuncio de Trump, el presidente del Consejo de Seguridad ruso, Sergei Shoigu, recibió en Moscú al asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval. Según Reuters, Doval destacó la “asociación estratégica” entre ambos países y expresó su deseo de que el presidente Vladimir Putin visite la India antes de que termine el año.
El Kremlin ha calificado los aranceles estadounidenses de “presión comercial ilegal” y se ha comprometido a reforzar sus vínculos con Nueva Delhi. A todo esto, el otro gigante de Asia y gran comprador de petróleo ruso transportado por mar, China, se mantiene al margen de sanciones comerciales por estos motivos, además de las que ya tiene.