El mayor aliado de Ucrania en Europa está movilizando tropas en el Báltico en una maniobra de defensa de la OTAN

Berlín desplegará más de 8.000 soldados en el Báltico para reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza.

Miguel Varela
As
Alemania se prepara para desplegar más de 8.000 militares en uno de los mayores ejercicios de la OTAN previstos para este año. Las maniobras, llamadas Quadriga 2025, se llevarán a cabo desde finales de agosto hasta mediados de septiembre, con la participación de otros 13 países de la Alianza. El escenario principal será la defensa de la región del mar Báltico y del flanco oriental bajo condiciones simuladas de crisis y conflicto armado.

El despliegue germano incluirá operaciones terrestre, navales y aéreas en su propio territorio, así como en Lituania, Finlandia y aguas del mar Báltico. Uno de los objetivos clave será poner a prueba la capacidad logística para trasladar tropas y equipamiento a Lituania por mar, tierra y aire, en apoyo a la disuasión frente a Rusia.

Además de las maniobras de tierra, Quadriga 2025 sumará operaciones conjuntas para la detección y neutralización de minas marinas, defensa contra ataques submarinos y aéreos, y misiones de cooperación entre la Armada y la Fuerza Aérea. También se entrenará la evacuación médica bajo condiciones de combate, con una cadena de asistencia que irá desde el rescate en el mar hasta hospitales civiles en tierra.

El mayor aliado de Ucrania en Europa está movilizando tropas en el Báltico en una maniobra de defensa de la OTANManiobras pensadas para defender el flanco oriental de la OTAN

La defensa contra drones tendrá un papel destacado, con la incorporación de sistemas capaces de neutralizar aeronaves no tripuladas, reflejando la creciente relevancia de la guerra híbrida y digital. La coordinación con autoridades civiles y fuerzas policiales será esencial para garantizar el tránsito seguro de las unidades y el transporte de material.

El despliegue de la 37º Brigada Blindada hacia Lituania, en el marco de la operación “Grand Eagle”, provocará restricciones de tráfico entre el 27 de agosto y el 5 de septiembre en varias regiones de Alemania, como Sajonia, Schleswig-Holstein o Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Las autoridades han advertido también a los navegantes recreativos del mar Báltico que mantengan distancia de las unidades militares.

Prácticamente al mismo tiempo, Rusia y Bielorrusia celebrarán su propio ejercicio conjunto, Zapad 2025. Inicialmente previsto para realizarse más lejos de las fronteras con la OTAN, Minsk ha decidido mantener parte de las maniobras en zonas cercanas a Lituania y Polonia, argumentando una “escalada de actividades militares” por parte de ambas naciones.

Entradas populares