“Cuando empiezas una mala racha, no sabes cuándo tocarás fondo”
Piero Ferrari cree que hoy en día es más difícil revertir la situación, ya que “no puedes gastar más dinero para cubrir las carencias por las limitaciones del presupuesto”.
Pese a que Ferrari suele ser constante para acabar cada campaña entre los tres primeros fabricantes, salvo algunas excepciones como 2020 (6º), lleva sin conseguir un campeonato de constructores desde hace 17 años, en 2008 con Felipe Massa y Kimi Raikkonen en el equipo. Esta racha se ha convertido en la más larga de la historia, superando a la de 16 años que se dio entre 1983 y 1999. Qué le ocurre a la histórica escudería Ferrari para no ser capaz de revertir esta situación es una pregunta que se hace mucha gente. Piero Ferrari daba una de las claves en una entrevista reciente a La Gazzetta: “Creo que es una cuestión de ciclos. La F1 siempre ha funcionado así, y cuando empiezas una mala racha, no sabes cuándo tocarás fondo. Hoy en día, es muy complicado porque no puedes gastar más dinero para cubrir las carencias, dadas las limitaciones del presupuesto. Necesitas encadenar una serie de factores positivos para cambiar el rumbo”.
Aunque el italiano eche balones fuera, la realidad es que las limitaciones presupuestarias son para todos y hay algunos que han conseguido darle la vuelta. McLaren, sin ir más lejos, antes de 2024 estuvo tres años por detrás de Ferrari en el mundial de constructores. Quizás el problema sea más complejo y haya que señalar hacia lo que ocurre dentro. Pero el hijo de Enzo Ferrari cree que el alma de la marca sigue viva, los trabajadores continúan desempeñando sus tareas con la misma fortaleza que antaño señalaba: “El espíritu es el mismo; basta con observar a los empleados: hay un fuerte sentido de pertenencia. En Maranello, los ves después del trabajo todavía con sus uniformes, porque ser parte de Ferrari, para quienes trabajan allí, representa un valor”.
Sea cual sea el problema, parece que va más allá de las pobres actuaciones de Hamilton últimamente. De hecho, si hablamos de campeones del mundo con Ferrari hay que irse a 2007, cuando lo consiguió Raikkonen. Esta mala racha es ya de 18 años y no queda mucho tiempo para que alcance los registros de la más larga de la historia, los 21 años que transcurrieron entre 1979 y 2000. La Scuderia buscará atajarla el año que viene, con el nuevo reglamento todo puede cambiar, tendrán hasta 2028 para no superarla.

Hamilton de momento, seguirá frustrado, no debe ser fácil encajar ciertos resultados para un siete veces campeón del mundo. Pero antes que él hubo muchos otros que llegaron con altas expectativas y se encontraron con la cruda realidad. Algunos pudieron competir aunque no salieron victoriosos y otros siempre estuvieron lejos de pelear por el Mundial. Los nombres más actuales de los que llegaron a Ferrari con títulos de campeones y no repitieron con el Cavallino Rampante son: Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo, y Sebastian Vettel, cuatro. Antes también sufrió la maldición Alain Prost con tres títulos en su haber y tuvo que irse a Williams a conseguir el cuarto. Así que Lewis no fue el primero y probablemente tampoco sea el último.