Contundente respuesta del Crystal Palace a la UEFA
Duro comunicado de los ‘eagles’ tras confirmarse su ‘descenso’ a Conference League: “Ciertos clubes gozan de un privilegio y un poder únicos”.
“En un momento en el que deberíamos estar celebrando nuestra victoria en la Community Shield en Wembley, la decisión de la UEFA, seguida por la del Tribunal de Arbitraje Deportivo, demuestra que los méritos deportivos han perdido todo su sentido. Cuando ganamos la FA Cup contra el Manchester City en aquel memorable día de mayo, nuestro entrenador y nuestros jugadores se ganaron el derecho a jugar en la Europa League. Se nos ha negado esa oportunidad”, comienza el escrito emitido por la entidad londinense.
A continuación, el Crystal Palace atiza de manera directa al resto de clubes clasificados a competiciones europeas que no se han visto afectados por dichas normas de multipropiedad a pesar de formar parte de grupos y holdings similares al que les ha costado a los eagles la exclusión de la Europa League 2025-2026. Es el caso del Manchester City y el City Football Group, o el Nottingham Forest y el conglomerado de clubes que lidera Evangelos Marinakis. Equipo, el del City Ground, que precisamente les ha reemplazado en la segunda competición continental.
“Parece que ciertos clubes, organizaciones y personas gozan de un privilegio y un poder únicos. Esta influencia creciente y malsana ha destrozado las esperanzas y los sueños de los seguidores del Crystal Palace, y no augura nada bueno para los equipos ambiciosos de toda Europa que compiten por progresar cuando las normas y las sanciones se aplican de forma desigual y de la manera más flagrante. Las estructuras multiclub se esconden tras la farsa de un ‘fideicomiso ciego’, mientras que clubes como el nuestro, que no tienen ninguna conexión con otro club, se ven impedidos de jugar en la misma competición. Para agravar la injusticia, los clubes que parecen tener grandes acuerdos informales entre sí también pueden participar e incluso jugar entre ellos”.

Además de denunciar que les ha sido “casi imposible recibir una audiencia justa”, en referencia a la resolución del TAD, y afirmar que “la decisión de la UEFA tiene implicaciones más amplias para la gobernanza del deporte”, ya que los seguidores eagles “se verán privados de la oportunidad de ver a este equipo competir en la Europa League por primera vez en nuestra historia”, el Crystal Palace ha mandado un último y potente mensaje al mundo del fútbol en dicho comunicado.
“Esto debería ser un punto de inflexión para el fútbol. La UEFA debe cumplir su mandato de aprobar normas coherentes que se comuniquen y apliquen adecuadamente, con plazos razonables para resolver la incertidumbre y sanciones coherentes, tratando a todos los clubes por igual con un proceso de apelación adecuado. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dejado claro que, en el futuro, las sentencias similares a esta serán objeto de un mayor escrutinio por parte de los tribunales nacionales. Solo entonces se garantizará la equidad y el debido proceso a todos los equipos. Aunque seguimos recibiendo asesoramiento legal sobre los próximos pasos a seguir, competiremos en la Conference League con la misma determinación y voluntad de ganar que caracteriza a este increíble club”.