Así será la biopic que narrará la vida y lucha de Sinéad O’Connor

La producción abordará desde su infancia en Dublín hasta su consagración mundial, y mostrará cómo la cantante convirtió su fama en una plataforma para denunciar abusos y desigualdades

Infobae

A poco más de dos años de su muerte, Sinéad O’Connor tendrá su propia biopic. El proyecto, a cargo de la productora irlandesa ie: entertainment, narrará los orígenes de la cantante, desde su infancia hasta su trayectoria en la industria musical. La película comenzó a gestarse a partir del documental Nothing Compares (2022), dirigido por Kathryn Ferguson.

Según informó Variety, la nueva producción estará dirigida por Josephine Decker, realizadora del film biográfico sobre la escritora de terror Shirley Jackson. El guion estará a cargo de Stacey Gregg, con créditos en las series Mary and George, Little Birds y The Letter for the King.

De acuerdo con The Guardian, las compañías involucradas en el proyecto son See-Saw Films —responsable de títulos como The King’s Speech, Shame, The Power of the Dog y Slow Horses—, Nine Daughters (God’s Creatures, Lady Macbeth) e ie: entertainment, que fue productor ejecutivo de Nothing Compares.

La biopic relatará “cómo una joven de Dublín se enfrentó al mundo, examinando cómo su fama mundial se basó en su talento, pero su nombre se convirtió en sinónimo de sus esfuerzos por denunciar los crímenes cometidos por la Iglesia católica y el Estado irlandés”, señaló Variety.

El proyecto está a cargo
El proyecto está a cargo de la productora irlandesa ie: entertainment y dirigido por Josephine Decker (Photo by Paul Bergen/Redferns)

Quién fue Sinéad O’Connor

Sinéad O’Connor falleció en 2023, a los 56 años, a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma. Alcanzó fama mundial en 1990 con su interpretación de Nothing Compares 2 U, una balada escrita por Prince que se convirtió en una de las canciones más icónicas de la década.

Nacida el 8 de diciembre de 1966, O’Connor tuvo una infancia marcada por abusos físicos y psicológicos que, según su propio testimonio, ejerció su madre, quien además la incitaba a robar en distintas tiendas.

A los 15 años, un productor musical la escuchó cantar Evergreen de Barbra Streisand en una fiesta y decidió contratarla. Durante la grabación de su primer álbum, The Lion and The Cobra, recibió la sugerencia de dejarse crecer el cabello y vestir de forma más ajustada y “femenina”. Como respuesta, se rapó la cabeza, un gesto que definió su imagen pública.

La película mostrará cómo la
La película mostrará cómo la cantante usó su fama para denunciar abusos y desigualdades (Jean-Christophe Bott/Keystone vía AP, File)

The Lion and the Cobra obtuvo certificación de oro y le valió una nominación al Grammy a la mejor interpretación vocal femenina de rock, además de elogios de la crítica. Ese éxito preparó el terreno para su segundo disco, I Do Not Want What I Haven’t Got, que la llevó a la cima gracias al tema Nothing Compares 2 U.

En 1992 protagonizó uno de los momentos más recordados de su carrera. Como artista invitada en Saturday Night Live, interpretó War de Bob Marley y, al finalizar, rompió en cámara una fotografía del papa Juan Pablo II en protesta por los abusos cometidos por miembros de la Iglesia católica. El gesto generó una fuerte polémica y consolidó su imagen como artista combativa y comprometida.

Su figura, marcada por una voz inconfundible y una postura artística desafiante, dejó una huella imborrable en la música y la cultura popular. La biopic buscará no solo retratar su talento y sus éxitos, sino también el espíritu contestatario que la convirtió en un símbolo de denuncia y libertad, ofreciendo a nuevas generaciones la oportunidad de redescubrir la historia de Sinéad O’Connor.

Entradas populares