Antes de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, Rusia redobla su apuesta con más avances en el este de Ucrania

La ofensiva de Moscú en Donetsk amenaza ciudades clave y provoca evacuaciones, mientras Kiev y sus aliados europeos buscan blindar la integridad territorial ucraniana ante un posible acuerdo que surja del encuentro entre el presidente estadounidense y el mandatario ruso

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó en la red social X que el gobierno ruso “no se está preparando para poner fin a la guerra”, sino para “lanzar nuevas ofensivas”.

Desde el inicio de la invasión en 2022, Rusia ha avanzado de manera gradual a lo largo del frente oriental ucraniano y afirma haber anexado cuatro regiones del país, donde fuerzas rusas y ucranianas mantienen combates activos. El ejército ucraniano comunicó el martes la existencia de “intensos combates” en un sector estratégico y mencionó que la situación es “difícil y dinámica”, según el comunicado del propio ejército.

Las hostilidades se concentran, en particular, en torno a la ciudad de Kucheriv Yar en la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas han logrado en dos días un avance de aproximadamente 10 kilómetros, según el blog ucraniano DeepState, vinculado a las Fuerzas Armadas ucranianas. El corredor bajo control ruso representa una amenaza directa para la localidad minera de Dobroprilia. Según las fuentes militares locales, la población civil ha comenzado a huir de la zona, ante la creciente utilización de drones rusos en los ataques.

Además, el avance ruso sitúa en riesgo a la ciudad de Kostiantinivka, la última urbe importante de Donetsk bajo control ucraniano. El popular bloguero militar Sternenko informó en Telegram que fuerzas rusas han tomado partes de una autopista clave que conecta centros urbanos significativos en la región.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Estados Unidos, informó que “los grupos rusos de sabotaje y reconocimiento estarían infiltrando zonas cerca de Dobropilia”, y estimó que los próximos días serán decisivos para contener la ofensiva en esa ciudad. Según la policía ucraniana, los ataques de las últimas horas han dejado tres muertos y doce heridos, entre ellos un menor.

Una imagen fija, tomada de
Una imagen fija, tomada de un video publicado por el Ministerio de Defensa ruso, muestra lo que, según este, es un soldado ruso izando una bandera tras la captura del asentamiento ucraniano de Yablunivka (Yablonovka), en la región de Donetsk, en esta imagen del video publicado el 12 de agosto de 2025 (REUTERS)

En paralelo, pequeños grupos de soldados rusos se infiltraron el martes en el este de Ucrania, poco antes de la cumbre de esta semana entre Putin y Trump, lo que la Unión Europea considera un factor de riesgo para que se impongan condiciones de paz que reduzcan ilegalmente el territorio ucraniano. La incursión de las tropas rusas cerca de Dobropillia es una de las más extendidas del año y forma parte de la campaña de Putin para dominar por completo la región de Donetsk. El ejército ucraniano ha enviado reservas a la zona y describió los combates como “difíciles”.

Trump prevé reunirse el viernes con Putin en Alaska, con la guerra como eje central, mientras que Zelensky y los países aliados europeos intentan reforzar la postura de Kiev. Trump ha sugerido que un acuerdo de paz podría implicar “algún intercambio de territorios en beneficio tanto de Rusia como de Ucrania”, una declaración que aumenta la preocupación de Zelensky y sus aliados europeos, quienes insisten en que la integridad territorial de Ucrania es innegociable.

Previo a la cumbre, Zelensky y los líderes europeos buscarán comunicarse este miércoles con Trump para convencerlo de defender la posición de Ucrania. En una declaración posterior a su conversación con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, Zelensky afirmó: “Una paz imitada en lugar de genuina no se mantendrá por mucho tiempo y sólo alentará a Rusia a apoderarse de aún más territorio”.

La falta de tropas ucranianas, tres años después del inicio de la invasión rusa, ha facilitado las últimas conquistas rusas, lo que incrementa la presión sobre Ucrania en las negociaciones internacionales. Sergei Markov, ex asesor del Kremlin, afirmó que estos avances constituyen “un regalo para Putin y Trump durante las negociaciones”, ya que podrían forzar futuras concesiones por parte del gobierno ucraniano.

Una imagen muestra un vehículo
Una imagen muestra un vehículo quemado y redes antidrones instaladas sobre una carretera cerca de la ciudad de Dobropillia, en primera línea de frente, en la región de Donetsk, Ucrania, el 10 de agosto de 2025 (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)

Mientras tanto, el ejército ucraniano aseguró haber recuperado dos aldeas en la región de Sumy, en el noreste del país, después de un año de progresos rusos en el sureste. Moscú reactivó su ofensiva en Sumy tras la exigencia de Putin de una “zona tampón” en esa región.

La postura europea es respaldar sin condiciones la soberanía ucraniana. El primer ministro polaco Donald Tusk declaró: “Ucrania no puede perder esta guerra y nadie tiene derecho a presionar a Ucrania para que haga concesiones territoriales o de otro tipo”. Además, expresó la esperanza de que la llamada entre los líderes europeos y Trump sirva para fortalecer la posición de Kiev frente a Moscú.

El primer ministro húngaro Viktor Orban, único aliado europeo de Putin, se distanció de la declaración de unidad de la Unión Europea y criticó a sus colegas por actuar “desde el banquillo”.

Entradas populares