Revolución en el Benfica
El club de Lisboa anuncia la remodelación de su estadio y la conversión de su entorno. Será el mejor recinto de Europa. Candidato a una semifinal del Mundial.

La fachada contará con iluminación LED integrada, que crea una capa digital dinámica por toda la estructura, iluminando la arquitectura los días de partido. Transforma el estadio en un faro para los aficionados y un escenario inmersivo para los aficionados. Un estadio que será un recinto multiusos.
La principal novedad es un nuevo nivel (el cuarto) de infraestructura, fuera de las gradas, que proporcionará 6.800 m² de espacio de uso mixto con potencial para oficinas, una oferta hotelera premium con mayor capacidad e instalaciones comerciales. Una manera de integrarlo dentro de la vida urbana de Lisboa.
Esta ambicioso proyecto ampliará la capacidad del recinto hasta los 70.000 espectadores. Se ganará espacio social para los aficionados de Las Águilas. Una plaza de 100 metros x 40 frente a la fachada principal del estadio, inspirada en famosas plazas cívicas de Lisboa, como la Plaza del Rossio. Tendrá un capacidad para más de 10.000 socios y aficionados, la plaza contará con una cabina de DJ y un espacio para eventos, y estará rodeada de restaurantes, tiendas y asientos al aire libre, lo que la convertirá en un destino durante todo el año para toda la ciudad.
Traslado estatua de Eusebio
Este proceso de renovación del estadio Da Luz provocará pequeñas modificaciones de elementos icónicos del club. la famosa estatua de Eusébio, leyenda del Benfica, será trasladada con cuidado hasta la entrada principal de la plaza, con la fachada del estadio como fondo, para dar la bienvenida a los socios y aficionados que vayan llegando.
‘Benfica District’ incluye una conversión transversal de los alrededor del estadio Da Luz de Lisboa. Se hará un pabellón multiusos con capacidad para 10.000 personas, capaz de albergar conciertos, eventos culturales, eSports y grandes eventos deportivos de las más diversas modalidades indoor. También dos pabellones deportivos cubiertos de última generación, con capacidad para 2.500 y 1.500 localidades respectivamente, adaptables para baloncesto, voleibol, balonmano, hockey patines, fútbol sala, boxeo y más, que sustituirán a los actuales pabellones y piscina. Una nueva piscina comunitaria (25x25 m) con comodidades modernas, que ofrece un recurso recreativo tanto para los aficionados como para los residentes. Un campo de fútbol al aire libre en la azotea y una pista de atletismo que dar capacidad de entrenamiento y fitness inmersivos en el corazón de Lisboa.
Histórico Da Luz
El estadio Da Luz ha acogido dos finales de Champions. La de 2014 que acabó con la victoria del Real Madrid en la prórroga ante el Atlético (4-1). Y en el año de la pandemia, Lisboa fue el centro neurálgico de la fase final de la Champions. Allí se jugó la final de 2020 con la victoria del Bayern ante el PSG (1-0). Con anterioridad fue el lugar elegido para la final de la Eurocopa 2004 entre Grecia y Portugal (1-0).
La FIFA tiene al Estadio da Luz como candidato a acoger una de las semifinales del Mundial 2030 ya que es el único estadio en Portugal con capacidad superior a 60.000 espectadores.