Mundial de Clubes 2025 Chelsea: órdago de 800M€
Los fichajes de João Pedro y Jamie Bynoe-Gittens en pleno torneo elevan a 17 las opciones de Enzo Maresca para su ataque antes de poner en marcha la ‘operación salida’.
Junto con los nueve que conformaron la convocatoria inicial para viajar a Estados Unidos (Enzo Fernández, Cole Palmer, Pedro Neto, Liam Delap, Noni Madueke, Nicolas Jackson, Christopher Nkunku, Tyrique George y Marc Guiu), en pleno torneo se han sumado a la causa João Pedro y Jamie Bynoe-Gittens. Los exatacantes de Brighton y Borussia Dortmund, fichados días atrás a cambio de 70 y 60 millones de euros respectivamente, son ya dos miembros más del plantel. El ‘20′ brasileño, que debutó en cuartos de final ante Palmeiras, tiene incluso opciones de partir de inicio contra Fluminense.
Con todo y con eso, aún hay más. Enzo Maresca, a la hora de elaborar la lista definitiva para la disputa del torneo, priorizó, a excepción de Andrey Santos, a los futbolistas que había tenido a su disposición durante la totalidad de la 2024-2025. Aquellos que, aún perteneciendo a la disciplina blue y teniendo contrato en vigor con el club, habían salido en calidad de cedidos, como João Félix (Milan) o Raheem Sterling (Arsenal), se quedaron en casa. A estos casos se suman también los de Estevão, en cuya operación de 65 millones de euros se acordó que se incorporaría al equipo tras la disputa (con Palmeiras) del Mundial de Clubes; o Mykhailo Mudryk, aún apartado del equipo tras ser acusado por la FA de delitos de dopaje.
Si bien hay atacantes cuya vinculación con el Chelsea se podría considerar casi testimonial, véase el caso de David Datro Fofana o Armando Broja, los blues se han gastado, a lo largo de las últimas cuatro temporadas, casi 820 millones de euros en dichas incorporaciones para tres cuartos de campo. De los 121 y 100M€ de Enzo Fernández, a quien Enzo Maresca utiliza cada vez más como enganche, y Mykhailo Mudryk, a los 6M€ de Marc Guiu o la irrupción en el primer equipo del canterano Tyrique George. Las opciones que tiene el técnico italiano en la parcela ofensiva son casi infinitas, pero, de cara a la 2025-2026, la directiva blue tendrá que hacer hueco en el vestuario local de Stamford Bridge.
Más fuera que dentro
Los atacantes que no han viajado a Estados Unidos para la disputa del Mundial de Clubes son también los que más cerca tienen abandonar el club a lo largo del presente mercado estival de fichajes. Futbolistas como João Félix y Raheem Sterling, incorporados por 52 y 56 millones de euros respectivamente en 2022 y 2024, y que han ofrecido un rendimiento exageradamente lejano al esperado, tienen un pie y medio fuera del Chelsea. Un caso parecido al de Christopher Nkunku, quien sí está disputando el torneo junto al resto de la plantilla pero, según ha informado The Athletic, “vuelve a ser objetivo del Bayern de Múnich”.

El Chelsea quiere recuperar gran parte de los 60M€ invertidos en el atacante francés con un “traspaso permanente”, de igual manera que quieren sacar tajada del posible traslado de Noni Madueke al norte de Londres. El extremo inglés de 23 años, incorporado desde el PSV Eindhoven a cambio de 35 millones de euros y pieza importante en el ataque de Enzo Maresca durante la presente campaña, habría alcanzado un acuerdo personal para las próximas cinco temporadas (hasta 2030) con el Arsenal. “Ha sido muy importante para nosotros, pero mi mensaje a los jugadores y al club es que solo quiero jugadores que estén contentos de estar con nosotros. Los que no estén contentos, son libres de irse”, afirmó el técnico italiano al respecto.