Meteorito de Marte encontrado en el desierto del Sahara fue vendido por un precio récord de USD 4,3 millones
La roca pesa más de 24,5 kilogramos, mide casi 38 centímetros de largo y supera en tamaño en un 70% al siguiente fragmento de Marte más grande recuperado hasta la fecha
InfobaeEl mayor meteorito de Marte jamás encontrado en la Tierra fue subastado el miércoles por Sotheby’s en Nueva York, alcanzando un precio de 4,3 millones de dólares. Con los costos y comisiones, la cifra total asciende a 5,3 millones de dólares.
La trayectoria de esta roca comenzó después de que un asteroide impactara la superficie marciana, desprendiendo el fragmento, que luego viajó más de 225 millones de kilómetros a través del sistema solar antes de impactar en el Desierto del Sahara, en la región de Agadez, Níger, donde fue localizado por un cazador de meteoritos en noviembre de 2023.
Hatton explicó que aproximadamente el 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua, por lo que “hemos tenido muchísima suerte de que cayera en tierra firme y no en medio del océano, donde nunca lo hubiéramos encontrado”.

El meteorito, de tono marrón rojizo, representa una rareza, ya que solamente existen 400 rocas marcianas entre los 77.000 meteoritos oficialmente reconocidos. De acuerdo con Sotheby’s, este ejemplar constituye el 6,5% de todo el material marciano conocido en la Tierra.
Antes de la subasta, la roca fue exhibida en la Agencia Espacial Italiana en Roma durante la European Researchers’ Night 2024 y en una galería privada de Arezzo, Toscana. Aunque Sotheby’s no dio detalles sobre la identidad del comprador, no está claro si la pieza permanecerá en manos privadas o si integrará alguna exposición pública.
El NWA 16788 fue sometido a análisis en un laboratorio especializado para identificar la presencia de vidrio Maskelynita, un tipo de vidrio exclusivo de los meteoritos. Los resultados revelaron que se trata de un shergottite olivínico-gabrroico, una variedad relativamente nueva de meteorito marciano registrada en un informe de abril de 2024 por científicos de Estados Unidos y Canadá.
Esta roca se formó cuando el magma de Marte se enfrió lentamente y contiene olivino, un mineral presente también en el manto superior terrestre.
Al respecto, Hatton señaló que “no se trata solo de un hallazgo milagroso, sino también de un enorme conjunto de datos que puede ayudarnos a descifrar los secretos de nuestro planeta vecino, el planeta rojo”.
La subasta del meteorito coincidió con la venta de otras piezas notables. Un esqueleto de Ceratosaurus, dinosaurio del Jurásico tardío, se vendió por 26 millones de dólares. También se adjudicó el cráneo de un Pachycephalosaurus, del Cretácico tardío, por USD 1,4 millones.
En total, la subasta incluyó 122 artículos y formó parte de la denominada Geek Week de Sotheby’s. Esta serie de ventas se dedica a piezas relacionadas con la historia natural, la ciencia, la tecnología y la exploración espacial.
Para la jornada final de Geek Week, Sotheby’s anunció entre los lotes destacados la subasta de una Apple-1 de primera generación, una de las 50 unidades originales ensambladas por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1976.
La venta del mayor meteorito marciano localizado en la Tierra marca un hito para la comunidad científica y coleccionistas, tanto por su valor económico como por la riqueza de información que puede aportar al estudio de la evolución e historia de Marte.