Mastantuono llega con galones
El club habla de un “titular” y el cuerpo técnico planea apostar fuerte por él. Este fin de semana llegará a Madrid, pero no se unirá al grupo hasta el 14 de agosto. Está siguiendo un plan específico
As
El tiempo dirá si termina en Puerta Grande, pero Mastantuono llegará a lo grande. No será un fichaje más; no lo es. El heredero −como se le apoda− será un caso excepcional, porque se atisba un talento excepcional. Hay mucha, mucha ilusión. Y si no acaba cumpliendo las expectativas, dolerá como una cornada. Pero en el Real Madrid no juegan al póker y eso es novedad. Dentro del club hablan con transparencia de que se ha fichado un “titular” y el cuerpo técnico planea apostar fuerte por él. Ponerlo desde pronto y mucho. Que se adapte... jugando. Sin anestesia. Algo que no se hace con cualquier fichaje; pero él no es cualquier fichaje. Y ya asoma.
Mientras usted lee esto, Mastantuono empaqueta su hogar en cajas y cajas. Literalmente. La idea es que este fin de semana viaje a Madrid; a más tardar, a primerísimos de la semana que viene. Todo, para empezar a asentarse en su nueva casa, familiarizarse con su nueva ciudad. Aclimatarse a lo que asoma. Aunque tardará en aparecer por el Campo 4 de Valdebebas: hasta el 14 de agosto, cuando cumplirá la mayoría de edad, no se incorporará al grupo. El resto entrenará desde el 4 de agosto. No está descartado que ese mismo 14 sea su presentación oficial, en Valdebebas. A más tardar, el 15.

Pre-pretemporada en solitario
Ahí comenzará la ‘era Mastantuono’. Hasta entonces, seguirá un plan personalizado... en solitario. Lo ha estado haciendo. En consonancia con el club y en su casa, en su Argentina. Donde ha estado estos 33 días. No se extrañe si apenas ha visto ninguna imagen, eso es puro Mastantuono (“por redes no suelo mostrarme”, reconoció en una entrevista con TyC Sports). Ya se lo contamos aquí: no ha entrenado con River −una vez terminó el Mundial, se despidió en una carta y se desvinculó de la dinámica; algo de mutuo acuerdo−, pero no ha dejado de entrenar. Mucho cardio, más musculación de lo que venía haciendo (Güler llegó a subir ocho kilos por recomendación del club). Una pretemporada, antes de la pretemporada.
Y cuatro entrenamientos
Que en su caso, será mínima. Al empezar el 14 de agosto... sólo tendrá cuatro entrenamientos antes del estreno liguero (salvo que el Juez Único aplace la primera jornada; entonces, serían ocho). Pero para las primeras jornadas la idea es una calma moderada. No será titular, no salvo que su versión en los entrenos sea tan impresionante que parta los esquemas. Pero aquí es donde entra el matiz: la idea es que tenga minutos, bastantes minutos en las primeras jornadas. Que se vaya haciendo, jugando. Soldado en las trincheras.

‘Hey, Mastantuono’
Porque sí se le ve en el once a corto-medio plazo. Bellingham no volverá hasta después del parón del 19 de octubre. Serán tres meses de recuperación, tras operarse el hombro izquierdo. Serán diez partidos de baja. Casi 100 días. En el cuerpo técnico planifican este paréntesis... con Mastantuono siendo importante. Es el Plan A. Con el paso de los partidos irá yendo a más y más. Y ese camino debe llevarle al once. Inevitablemente a adelantar a Rodrygo −si es que por aquel entonces continúa en la plantilla− y a medio plazo, siendo la única duda... por quién.
Estados Unidos invita a pensar en un pulso con Güler. Porque si al Madrid se le dibuja en un 4-2-3-1 con movilidad, como ha venido jugando (con un medio incrustándose en los centrales y los laterales muy largos), la decisión es que juegue Arda o que juegue Mastantuono −y Valverde sea más medio−, quien caería hacia la derecha. Por ahí van los tiros. Los planes. La fórmula no es transparente a día de hoy, pero la idea es que Mastantuono sea titular en el Real Madrid. En eso hay prácticamente unanimidad dentro del club. Despachos y salas de reuniones.

“Adaptarme, jugar y ganar”
“Voy a adaptarme al Real Madrid, a empezar a jugar y a ganar, que es lo que manda en este club”, dijo en la entrevista con TyC Sports. La teoría la tiene. Ahora falta por ver la práctica. Una en la que algunos, como Estêvão, parecen ir con prisa: “Espero competir por el Balón de Oro con Lamine Yamal y Mastantuono”. La respuesta fue un regate: “Se lo agradezco, pero no tengo eso en la cabeza”. Una cosa es ir más rápido de lo habitual y otra, empezar a hablar ya en esos términos.
Apunta al 16
¿Qué dorsal llevará? Esa es otra cuestión. A día de hoy, sólo podría llevar el 9. El único libre, junto al 25 (este sólo se puede entregar a un jugador de campo si los otros 24 ya están ocupados). Pero su dorsal no se elige hoy. Y tras el salto de Mbappé al 10 y el de Asencio al 17, el siguiente episodio debería ser el de Endrick al 9. Es lo más probable. De suceder, sólo quedaría libre su 16. Y caería en Mastantuono. La otra posibilidad es que se produzca alguna salida en estas semanas y asuma su dorsal. Podría suceder con Rodrygo. Pero al ser la presentación el 14-15 de agosto, se expondría a un acto sin dorsal. Algo habitual en muchos equipos, pero que tiende a evitar el Madrid.

Argentina, de vuelta
Cuenta atrás activada. El Real Madrid no fichaba un argentino desde 2010 (Di María) y no tenía uno en el primer equipo desde 2014 (el propio Di María; porque Nico Paz debutó, pero con ficha del filial). Mastantuono es el debutante más joven con Argentina, en partido oficial (17 años, nueve meses y 21 días; con amistosos es Maradona, jugando con 16 años, tres meses y 28 días). Y mirando a la Franja, hay más, mucho más.
Historia en River
Es el tercer debutante más joven en la historia de River Plate (16 años y 167 días), el goleador más joven en la historia de River (16 años, cinco meses y 24 días), el goleador más joven de River en la historia de la Libertadores (16 años y 254 días) y el goleador más joven de River ante Boca Juniors (17 años, ocho meses y 13 días). Frases que aparecen en el informe final para pagar los 63,2M€ que ha costado su fichaje (45M€ al Monumental y 18,2M€ para impuestos).

“El Madrid es el Madrid”
Se acerca la era de un madridista acérrimo... en la tierra de Messi y Maradona. Una excepción no tan excepción. Los hay y muchos. Mastantuono lo tenía cerrado con el PSG este verano; literalmente sólo faltaba la firma. Pero entonces irrumpió el Madrid. Y en siete días se selló la operación. Sólo una semana hizo falta. “El Madrid es el Madrid”, dijo en privado, escasos minutos después de que se anunciase su fichaje. Cumple un sueño.
Y ahora, le toca cumplir en el campo. La ilusión es mayúscula y en el club no se oculta. Eso dice mucho. Porque en Chamartín se acostumbra a jugar al póker; a evitar movimientos que impliquen pillarse los dedos innecesariamente. Con Mastantuono ya es tarde; se habla de él como un “titular”. Y el cuerpo técnico acompaña: el plan es apostar por él desde pronto, muy pronto. Que se adapte jugando. Este fin de semana aterrizará en Madrid. Comenzará a hacerse a su nueva ciudad. Y el 14 de agosto, cuando sople las 18 velas, vivirá su primer entrenamiento con el grupo. No llega un fichaje más. Llega él. Y llega con galones.