Los rebeldes hutíes de Yemen publicaron imágenes del ataque y hundimiento del buque ‘Magic Seas’ en el mar Rojo

Los insurgentes apoyados por Irán difundieron pruebas de la agresión, el intercambio de advertencias por radio y la evacuación de la tripulación

La tripulación responde contundentemente: “Este barco está realizando un viaje legal y le exijo que no interfiera en mi paso seguro. ¡Cambio!”, defiende un representante del Magic Seas, reclamando su derecho a transitar por aguas internacionales.

Las imágenes muestran cómo la tensión escala de forma abrupta. Una explosión sacude el casco de la embarcación, seguida por otra detonación después de que botes no tripulados cargados de explosivos impactan contra el costado. El sonido de ráfagas de ametralladoras acompaña la escena mientras la tripulación realiza una llamada de emergencia: “Mayday, Mayday, Mayday… El buque necesita ayuda inmediata”, alerta un marinero antes de la evacuación.

El video incluye fragmentos del asalto de combatientes hutíes armados, quienes abordan el barco abandonado y toman el control del puente. Se escucha a los combatientes coreando el lema hutí: “Alá es el más grande, muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, maldición sobre los judíos, victoria al Islam”. Varias detonaciones posteriores y el incendio sellan el destino del buque, cuyo proceso de hundimiento queda registrado en imágenes de lapso de tiempo.

Ataque al buque "Magic Seas" en el mar Rojo

El ataque ocurrió el domingo, aunque la publicación del video y la reivindicación oficial de los hutíes llegaron este martes. En el mismo comunicado, los rebeldes yemeníes afirmaron haber perpetrado un segundo ataque en el mar Rojo el lunes, esta vez contra un granelero gestionado por la naviera griega Cosmoship Management. Las operaciones, dicen, buscan presionar a Israel a raíz del conflicto armado iniciado en Gaza el 7 de octubre de 2023 y sancionar a compañías que, a juicio de los hutíes, vulneran la prohibición de entrada en puertos considerados “palestinos ocupados”.

Desde 2015, los hutíes controlan la capital yemení, Saná, así como parte del norte y el oeste del país. Tras el inicio de la ofensiva en Gaza en octubre de 2023, el grupo ha intensificado los ataques contra objetivos israelíes, estadounidenses y británicos, utilizando drones, misiles y botes explosivos dirigidos tanto a navíos comerciales como a infraestructura estratégica en el mar Rojo y el golfo de Aden. Las acciones, apoyadas logística y militarmente por Irán, buscan “golpear la economía israelí y abrir un nuevo frente”, según los propios portavoces hutíes.

En respuesta, fuerzas estadounidenses y británicas han efectuado operativos aéreos y navales en Yemen, justificando su intervención en la necesidad de “garantizar la seguridad de la navegación en la región”. El mes pasado, los rebeldes hutíes anunciaron su adhesión a un alto el fuego propuesto por Estados Unidos, pero la escalada de incidentes parece poner en tensión cualquier intento de distensión.

El caso del Magic Seas se suma a una larga serie de ataques a navíos mercantes en el mar Rojo, una vía por la que circula un 10% del comercio marítimo planetario. La intensificación de estos actos violentos pone en cuestión la libertad de navegación y la seguridad de las principales rutas energéticas y comerciales que atraviesan el estrecho de Bab el-Mandeb. El suceso de esta semana refuerza la preocupación internacional sobre el creciente riesgo operacional en la región, de especial interés para los sectores marítimo, energético y geopolítico.

Entradas populares