Italia / Problemón para San Siro

El estadio de Milan e Inter al día de hoy no cumple con los requisitos de la UEFA para ser elegido para competiciones internacionales.

As

El horizonte de Euro 2032 parece lejano, pero en realidad ya hay que proyectar y armarlo todo hacia la competición que acogerán Italia y Turquía en calidad de países anfitriones. La UEFA y la FIGC (la Federación del fútbol italiano) empezaron a estudiar los estadios adecuados para organizar los partidos del torneo.


Al día de hoy sólo dos cumplen con los requisitos requeridos: el Allianz Stadium de Turín - la cancha de la Juventus - y el Estadio Olímpico de Roma, que además cumple con un papel representativo e institucional.

Sorprendentemente se quedaría fuera el Estadio San Siro de Milán, el estadio donde juegan sus partidos en casa el Milan y el Inter. El pasado viernes en Palazzo Marino tuvo lugar una reunión en la que participaron los directivos de los dos clubes, el alcalde de la ciudad (Giuseppe Sala), y representantes de UEFA y FIGC. Se trató de una junta urgente debido a la macro investigación sobre la planificación urbana de la ciudad, que también tiene al actual alcalde investigado.

Los plazos para presentar a la UEFA los cinco escenarios italianos elegidos está fijado para octubre del 2026 y, analizando las condiciones de San Siro y las necesidades técnicas y temporales por arreglar lo que hoy no está considerado al altura de las normas, el estadio no cumple con los estándares necesarios para que sea una de los campos incluidos. Una exclusión que impactaría fuertemente también sobre la imagen de uno de los lugares de referencia para el fútbol internacional y su desarrollo económico. Un golpe para un emblema del fútbol italiano y mundial.

La única buena noticia es que Milan e Inter estarían acercándose a un acuerdo con el gobierno de la ciudad para comprar el área que involucra el Estadio Meazza y empezar a reconstruirlo. Solo una parte - según las ideas de los dos conjuntos - se mantendría y se trataría del segundo anillo. En su mayoría el estadio sería demolido y reconstruido para acercarse lo más posible a la modernización requerida y necesaria. Aún así todavía se están dando los primeros pasos: la adquisición saldría por alrededor de 197 millones de euros y según las normas vigentes San Siro no podría ser demolido antes del 2030 mientras que el proyecto definitivo debería de presentarse a pocos meses de comprar el área. En fin, habrá que apresurarse para que el estadio aún tenga alguna oportunidad de ser elegido para la Euro 2032.

Entradas populares