Italia / Problemón para San Siro
El estadio de Milan e Inter al día de hoy no cumple con los requisitos de la UEFA para ser elegido para competiciones internacionales.
El horizonte de Euro 2032 parece lejano, pero en realidad ya hay que proyectar y armarlo todo hacia la competición que acogerán Italia y Turquía en calidad de países anfitriones. La UEFA y la FIGC (la Federación del fútbol italiano) empezaron a estudiar los estadios adecuados para organizar los partidos del torneo.
Al día de hoy sólo dos cumplen con los requisitos requeridos: el Allianz Stadium de Turín - la cancha de la Juventus - y el Estadio Olímpico de Roma, que además cumple con un papel representativo e institucional.
Sorprendentemente se quedaría fuera el Estadio San Siro de Milán, el estadio donde juegan sus partidos en casa el Milan y el Inter. El pasado viernes en Palazzo Marino tuvo lugar una reunión en la que participaron los directivos de los dos clubes, el alcalde de la ciudad (Giuseppe Sala), y representantes de UEFA y FIGC. Se trató de una junta urgente debido a la macro investigación sobre la planificación urbana de la ciudad, que también tiene al actual alcalde investigado.
Los plazos para presentar a la UEFA los cinco escenarios italianos elegidos está fijado para octubre del 2026 y, analizando las condiciones de San Siro y las necesidades técnicas y temporales por arreglar lo que hoy no está considerado al altura de las normas, el estadio no cumple con los estándares necesarios para que sea una de los campos incluidos. Una exclusión que impactaría fuertemente también sobre la imagen de uno de los lugares de referencia para el fútbol internacional y su desarrollo económico. Un golpe para un emblema del fútbol italiano y mundial.