Huérfanos de Balón de Oro
La marcha de Modric deja la plantilla del Real Madrid sin ningún ganador del premio, algo casi inédito en el vestuario del equipo blanco en los últimos 25 años.
Balones de Oro galácticos
Figo, el gran reclamo de la campaña electoral de Florentino y que le aupó a la presidencia en 2000, inauguró este cuarto de siglo de Balones de Oro casi ininterrumpidos en el Madrid. Era todavía la época en la que el ganador se conocía en la portada de la edición del martes de France Football. Y el portugués fue el protagonista de esa primera página el 19 de diciembre de 2000. El verano siguiente llegaría Zidane, que había logrado el preciado balón tres años antes (en 1998) tras liderar a la Francia campeona del mundo. Y un año después, se fichó a Ronaldo, que lo había conquistado en 1997 y repitió ya como madridista.
En la temporada 2004-05 llegaron a juntarse cuatro Balones de Oro en la plantilla: Figo, Zidane, Ronaldo y Owen, que había privado del premio a Raúl en 2001. El portugués y el inglés se marcharon en 2005 y Zidane decidió retirarse al acabar la 2005-06. Ronaldo, que luego abandonaría el club a finales de enero de 2007, se quedaba solo. Pero por poco tiempo. El Madrid fichó al capitán de la Italia campeona del mundo, a la sazón Balón de Oro de aquel año: Fabio Cannavaro. Dos meses después, en enero de 2007, Ronaldo se fue al Milan e Il Bello se quedaba, durante dos años y medio, como único ganador del premio.
La ‘era Cristiano’
El del verano de 2009 fue un mercado de auténtica revolución en el Madrid. Coincidiendo con el regreso de Florentino Pérez a la presidencia, el club acometió una profunda remodelación de la plantilla, más de 250 millones de euros de inversión mediante, con fichajes que marcaron una época. Se fue Cannavaro, pero llegaron, entre otros, Kaká y Cristiano, los dos últimos ganadores del Balón de Oro, Karim Benzema, que alzaría el trofeo en 2022, y el actual entrenador, Xabi Alonso. Kaká regresó al Milan tras cuatro años decepcionantes, pero Cristiano abanderó una época de triunfos en la que el Madrid se reencontró con la Copa de Europa, ganó la Champions cuatro veces y el portugués conquistó de nuevo el Balón de Oro en 2013, 2014, 2016 y 2017.

Modric y Benzema
Con el adiós de Cristiano en 2018, llegó el paréntesis. El Madrid se quedó sin Balones de Oro en el vestuario. Pero ese vacío no duró mucho tiempo. Apenas unos meses. Hasta que el 3 de diciembre de 2018, Luka Modric recibía el Balón de Oro en el Grand Palais de París. Esa llama se ha mantenido viva hasta ahora en el vestuario. E incluso añadió compañía cuando Benzema, tras su portentosa temporada (44 goles, 15 de ellos en Champions) camino de la 14, fue coronado el 17 de octubre de 2022 en el Teatro del Châtelet.

Un cuarto de siglo dorado que acaba con el adiós de Modric. Y que podría haber tenido continuidad. Vinicius se quedó en la última edición a las puertas del Balón de Oro y estuvo secundado por Bellingham (3º), Carvajal (4º) y Mbappé (6º), con el ya retirado Kroos (9º) también en el top-10. Valverde (17º) y Rüdiger (22º) estuvieron igualmente entre los 30 nominados. Pero el gato al agua se lo llevó Rodrigo. Sin un favorito en la plantilla de Xabi Alonso para llevarse el premio este año y con Rodrigo en el radar blanco, ¿será el madrileño el próximo Balón de Oro que juegue en el Real Madrid?