FIFA avisa a FIFPro: “Quiere exclusividad y es ilegal...”
Emilio García Silvero indica al presidente de FIFPro, Sergio Marchi, que debe pensar más en la salud y el bienestar de los futbolistas y menos en la foto.
Emilio García Silvero, director legal y de cumplimento de la FIFA, junto al exfutbolista Maxi Rodríguez, dieron detalles de lo que desde el organismo que preside Gianni Infantino consideran “una campaña muy agresiva y no muy justa” del presidente de FIFPro. Un distanciamiento que tiene difícil solución.
“Parece que quieren salir más en los medios de comunicación que preocuparse por la salud y el bienestar de los jugadores. Si el problema fue no estar en la foto de Nueva York se puede discutir por un tema de ego. Lo que echamos de menos es hablar y llegar a acuerdos desde que Sergio Marchi llevó a la presidencia. Debe haber diálogo y cooperación y no hacer oposiciones diarias y ser ‘más papistas que el papa’“, sintetizó García Silvero. El dirigente también explicó cómo se ha llegado a este punto de confrontación: “La FIFA no entrará en descalificaciones personales, pero me sorprende negativamente su actitud. No se puede entrar a faltar al respeto personal. Sergio está en un proceso selectivo permanente de demostrar al resto de asociaciones de Europa que puede ser más beligerante contra la FIFA que los sindicatos europeos. Veo un interés por su parte más por la foto; más por el continente que por el contenido”.
Está más centrado en la foto que en el contenido"
García Silvero, director legal de FIFA
El responsable legal y de cumplimento de FIFA expuso lo que por su parte es el gran problema de todo este conflicto. “FIFA tiene la obligación de llegar a acuerdos con todos los sindicatos de jugadores guste a FIFPro o no. No hay diferencias entre FIFA y FIFPro, defendemos lo mismo, pero los intereses son divergentes. Queremos proteger a los futbolistas. Muchas de las iniciativas y avances aprobados son ideas de la FIFA y no de FIFPro. Lo que acordamos en Nueva York con los sindicatos de jugadores es lo que FIFPro viene exigiendo. Medidas que eran una demanda constante de los sindicatos de jugadores y de FIFPro. Cuando la FIFA dice: ‘Lo vamos a implementar’ surge el problema. La FIFA acuerda que deben pasar 72 horas entre partidos; el periodo de descanso/vacacional de 21 días obligatorio- y la representación de jugadores en los comités permanentes de la FIFA y en el Tribunal de Fútbol de la FIFA. Unas medidas que serán vinculantes (obligatorias) a nivel nacional y FIFA lo logrará a través de regulaciones de FIFA, como por ejemplo a través del Reglamento de partidos internacionales (está en proceso)“.
La postura de FIFA y el rechazo de FIFPro parece enconado: “Sergio y FIFPro no está interesados en resolver los problemas sino en crear titulares. Sergio Marchi no es un emperador, no es una persona que se cree Dios, es únicamente el presidente de FIFPro y parece ser que eso es un problema. Los jugadores y los sindicatos son también la FIFA; no vamos a permitir exclusiones. FIFPro quiere ser exclusiva y no quiere hablar con nadie. En Brasil, Ecuador, Alemania... FIFPro no tiene representantes. FIFA quiere puertas abiertas sin monopolios. FIFPro quiere exclusividad (está por escrito) y dinero y FIFA no quiere eso. Es poco ético y no es legal. Nosotros queremos hablar con todos los sindicatos. Hablar con todos, los que son FIFPro, con los que están fuera de FIFPro y con los que están en FIFPro descontentos”.
Incluso, el dirigente de FIFA informó que hay parte de sindicato mundial de futbolistas que no están del todo posicionado con lo demandado por Sergio Marchi: “Hemos recibido mensajes de sectores decepcionados con una parte del sindicato de la FIFPro, hemos contactado con muchos sindicatos que están dentro de FIFPro descontentas con la direccion que está tomando FIFPro”.