Esta es la razón por la que South Park ya solo se puede ver en Estados Unidos

La salida repentina de este clásico de la animación para adultos no se debe a motivos creativos ni a decisiones editoriales

Infobae

Los seguidores internacionales de South Park se han despertado esta semana con una sorpresa poco grata: desde la medianoche del pasado domingo, 13 de julio, las 26 temporadas de la serie han desaparecido de todas las plataformas de streaming fuera de Estados Unidos. La salida repentina de este clásico de la animación para adultos no se debe a motivos creativos ni a decisiones editoriales, sino a una disputa legal por los derechos de transmisión que enfrenta a los creadores de la serie con el conglomerado Paramount Global.


Según ha informado The Hollywood Reporter, la licencia internacional que permitía a Paramount+ distribuir South Park en el extranjero ha expirado, y las negociaciones para su renovación siguen bloqueadas. Esto ha provocado que los episodios que estaban disponibles en países como Francia —a través de MyCanal o Amazon Prime Video— ya no puedan visualizarse. En el caso de España, la serie había estado disponible en servicios como HBO Max o SkyShowtime, donde fue redescubierta por una nueva generación de espectadores.

¿Afectará a la producción de nuevos contenidos?

La razón por la que
La razón por la que South Park ya solo se puede ver en Estados Unidos (@southpark)

El conflicto gira en torno a los derechos de emisión y distribución entre Trey Parker y Matt Stone, creadores de la serie, y Paramount Global, la matriz tanto de Paramount+ como de Comedy Central, el canal original donde se emite la serie. Pero esta disputa, que en un principio afectaba a la emisión en otros paises, ha escalado hasta el punto de afectar la producción de nuevos contenidos.

De hecho, la esperada temporada 27, cuyo estreno estaba previsto para el 9 de julio, ha sido oficialmente aplazada. Según fuentes cercanas a la producción, Parker y Stone incluso habrían amenazado con acciones legales contra Jeff Shell, el nuevo presidente de Paramount Global, a quien acusan de interferir en las negociaciones con Warner Bros, Discovery y Netflix, empresas con las que también han tenido vínculos contractuales en el pasado.

En Estados Unidos, donde la serie sigue disponible en streaming, se espera que el primer episodio de la nueva temporada se emita el próximo 23 de julio. Mientras tanto, fuera del país, los fans solo pueden acceder a algunos especiales puntuales, que permanecen disponibles en determinadas plataformas.

Su asentamiento en España

En esta entrevista, Félix nos habla sobre los temas que ha querido tocar, la clase de tono que ha buscado para su serie y los factores sociales a los que hace dura crítica mediante la sátira.

El apagón global de South Park supone un duro golpe para su comunidad de seguidores en países como España, donde la serie ha tenido una trayectoria destacada desde su llegada a finales de los años noventa. Emitida inicialmente en Canal+ y en cadenas autonómicas, y posteriormente en canales temáticos como Paramount Comedy, la serie fue ganando relevancia con el tiempo gracias a su tono irreverente, su crítica social directa y su capacidad para satirizar la actualidad en tiempo real.

De este modo, aunque nunca fue un fenómeno de masas, se consolidó como una pieza clave de la cultura pop televisiva en España. Su doblaje al castellano, con voces características y adaptaciones culturales específicas, ayudó a cimentar su éxito. Y es que, algunas de las frases de personajes como Cartman o Randy Marsh siguen circulando en redes sociales como referencias humorísticas o críticas mordaces a la realidad política y social. Sin emabrgo, por ahora, el futuro internacional de la serie queda en suspenso, pendiente de resolverse en despachos legales.

Entradas populares